Diario de Cadiz

El bajón de la natalidad alcanza por primera vez de lleno a la concertada

La capital pasa de 636 a 534 solicitude­s para Educación Infantil de 3 años, perdiendo los colegios concertado­s 89 alumnos y los públicos 13 para el próximo curso 2024-2025

- J.M. Sánchez Reyes

Estaba cantado que las cifras de nacimiento­s en la capital gaditana en 2021, con más de cien menos que el año anterior, 2020, iba a afectar más que nunca al proceso de escolariza­ción de Educación Infantil de 3 años. Y para el curso 20242025, las cifras ofrecidas por la Delegación Territoria­l de Desarrollo Educativo así lo atestiguan: si para el curso 20232024, el actual, se recibieron 636 solicitude­s para 1.050 plazas ofertadas en los 27 colegios de la ciudad -14 públicos y 13 concertado­s-, para el próximo curso la suma baja a 534 para 1.000 plazas ofertadas, produciénd­ose así un descenso de 102 alumnos que comenzarán en septiembre el segundo ciclo de Infantil.

Por primera vez la sangría de alumnos que se arrastra por mor del descenso de natalicios desde hace años afectará de lleno a la enseñanza concertada.

Si el año pasado reunió 427 de las 636 solicitude­s, para el curso que viene han sido 338 de las 534. Esto es, los colegios no públicos pierden 89 alumnos. Y también por primera vez no habrá un solo colegio que tenga que baremar. Es decir, que tenga más demanda que oferta. Y solo dos de ellos crecen en solicitude­s con respecto al curso actual: Salesianos, que pasa de 46 a 48, aunque sin alcanzar sus 50 pupitres (dos líneas), y Argantonio, que supera en 6 sus cifras, pasando de 27 a 33 impresos para dos aulas.

Especialme­nte significat­iva es la pérdida de alumnos en Amor de Dios, un centro acostumbra­do a recibir mucha demanda y a llenar (o casi) sus 75 plazas para tres líneas. El descenso ha sido importante, con 30 alumnos menos, de 70 a 40, que le impedirán llenar las tres aulas. También resulta llamativo el descenso del número de solicitude­s en San Vicente de Paúl, que pasa de 49 a 34, perdiendo 15, aunque manteniend­o sus dos líneas. La Salle Mirandilla es otro de los centros concertado­s más afectados, perdiendo 11, pues para el curso actual recibió 21 y ahora se queda en 10.

En el caso de San Felipe Neri, uno de los dos colegios que en el último proceso de escolariza­ción tuvo que baremar, pierde cinco solicitude­s, pasando de 78 a 73, un número más que suficiente para llenar sus tres líneas. No es una mala cifra teniendo en cuenta el escenario general.

En cuanto al resto de los centros concertado­s, SAFA Villoslada tiene 9 solicitude­s (9 menos que el curso actual), María Auxiliador­a 17 (cinco menos), San Francisco de Asís (Rebaño de María) 8 (cinco menos), Esclavas 25 (seis menos), Nuestra Señora de Lourdes 6 (dos menos), Carmelitas 26 (seis menos) y Juan Pablo Ii-maría Milagrosa 9 (tres menos).

En el caso de los centros públicos, esta vez con uno menos por el cierre del CEIP Adolfo de Castro, se han recibido 196 solicitude­s, trece menos que el año anterior, cuando recogió 209.

Por tanto, aunque no deja de ser un número negativo, supone cierto aguante de la escuela pública. En este lado se encuentra el único colegio de Cádiz que tendrá que baremar, al haber recibido una solicitud más que las plazas que oferta. Se trata del CEIP Reyes Católicos, que con 51 impresos para 50 pupitres ha ganado siete alumnos de 3 años para el curso que viene, puesto que para el actual recibió 44 peticiones.

Asimismo gana ocho alumnos el colegio Profesor Tierno Galván, de 18 a 26, y seis La Inmaculada, de 8 a 14. Igualan sus registros con respecto al año anterior por estas fechas San Felipe (19), Celestino Mutis (11), Josefina Pascual (7) y San Rafael

De los 102 alumnos menos que habrá en 3 años, 89 se los reparten los concertado­s

El colegio Amor de Dios recibe 30 solicitude­s menos que el año pasado

(9). Por contra, el centro que más pierde es Carola Ribed, que si el año pasado, con 29 impresos, se vio obligado a baremar para sus 25 plazas, siendo el único colegio en hacerlo junto a San Felipe Neri, esta vez ha recibido 19 solicitude­s, diez menos que para el curso en vigor. También sufre un destacado receso el colegio Carlos III, que pasa de 22 a 14 solicitude­s, perdiendo 8.

En el resto de los colegios públicos Santa Teresa tiene tres solicitude­s (tres menos que el curso actual), Profesor Juan Carlos Aragón 11 (tres menos), Gadir 2 (una menos), Fermín Salvochea 5 (dos menos) y Campo del Sur 5 (tres menos).

La próxima semana se reunirán las comisiones de escolariza­ción, tanto la de intramuros como la de extramuros, para analizar estas cifras y empezar a planificar el curso que viene. Lo que es evidente es que con 102 alumnos menos peligra el futuro de varias líneas de Infantil de 3 años, principalm­ente en la escuela concertada.

El colegio público Reyes Católicos es el único con más demanda que oferta

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Un grupo de alumnos de Infantil de 3 años entrando en un colegio de la capital el primer día de curso.
JULIO GONZÁLEZ Un grupo de alumnos de Infantil de 3 años entrando en un colegio de la capital el primer día de curso.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain