Diario de Cadiz

Bruno García se encuentra con un remanente líquido de 17,3 millones

● El Ayuntamien­to explica que en base a la ley esa partida tiene que usarse para reducir la deuda y pagar obligacion­es pendientes

-

El alcalde, Bruno García, firmó ayer los decretos que dan aprobación a la liquidació­n del presupuest­o de 2023, operación que, según los técnicos de Intervenci­ón, se realiza por primera vez en el mes de abril. El equipo de gobierno ha tomado la decisión de aprobar primero la liquidació­n de 2023 antes de presentar el presupuest­o municipal del presente año para utilizar el remanente de tesorería resultante. Y de este modo, se han encontrado con una partida de 17,3 millones de euros que servirá para aminorar los gastos.

El gobierno municipal, teniendo en cuenta la vuelta a la vigencia de las reglas fiscales, opta por incorporar los criterios de la Ley de Estabilida­d Presupuest­aria en orden a minorar la deuda financiera y las obligacion­es pendientes, con el principal objetivo de poder garantizar que el presupuest­o municipal pueda garantizar mejor sus objetivos en materia social, inversión y para con la plantilla municipal.

La consecuenc­ia directa de esta decisión es que ese menor gasto financiero se podrá volcar en la inversión social que está marcada como prioridad por

Bruno García; la Ayuda a Domicilio, la atención a las personas sin hogar, el servicio de Comida a Domicilio o la ayuda a entidades sociales.

La decisión de realizar la operación de amortizar deuda y atender obligacion­es consolidad­as antes de aprobar el presupuest­o de 2024 implica un proceso administra­tivo que continuará en próximas semanas con una modificaci­ón de créditos que incorpore este remanente de 17,3 millones al presupuest­o en vigor, para lo que es necesario su aprobación en pleno.

Tras ese primer trámite, la Tesorería Municipal por una parte y la Intervenci­ón por otra, realizarán sendas operacione­s; una de amortizaci­ón de deuda de alrededor de 14 millones; y otra de abono de dos obligacion­es reconocida­s para incorporar 1,45 millones de euros a los 1,94 ya previstos para el déficit de explotació­n de Transporte del año 2022; y 1,32 millones de euros al Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia.

El pago de esas dos obligacion­es y la reducción de la deuda con entidades financiera­s permitirá que los gastos del presupuest­o se reduzcan, ofreciendo así la posibilida­d de centrar el esfuerzo económico en atender el aumento del capítulo de personal, en base al acuerdo regulador firmado por el anterior equipo de gobierno, y el mencionado esfuerzo social.

Según señalan fuentes municipale­s, 6 de los 17,3 millones de euros de remanente correspond­en al presupuest­o de personal no ejecutado al encontrars­e la plantilla municipal en 2023 con 60 plazas vacantes que por ley hay que dotar presupuest­ariamente, aunque finalmente no se cubran.

La teniente de alcalde de Personal, Maite González, ya anunció al respecto que se habían iniciado varios procesos de selección además de activar las ofertas de empleo público para cubrir gran parte de las 60 plazas vacantes que tiene el Ayuntamien­to. “Son procesos largos y garantista­s para todos los aspirantes, por lo que posiblemen­te no concluyan todos antes del primer semestre, pero esperamos que este remanente de 2024 sea menor, porque ello significar­á que hay más empleo público real y mejor servicio del Ayuntamien­to a los gaditanos”.

El menor gasto financiero se podrá volcar en la inversión social que plantea el gobierno local

 ?? D.C. ?? Parte del equipo de gobierno de Bruno García, tras una comparecen­cia ante los medios.
D.C. Parte del equipo de gobierno de Bruno García, tras una comparecen­cia ante los medios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain