Diario de Cadiz

En marcha una campaña para denunciar el maltrato desde las comunidade­s de propietari­os

-

La Junta de Andalucía une fuerzas con el Consejo Andaluz de Colegios de Administra­dores de Fincas para dar pasos hacia la erradicaci­ón de la violencia de género. Carlos de Osma, presidente del Colegio de Administra­dores de Fincas de Cádiz y Ceuta, Alfonso Candón, delegado territoria­l de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y Blanca Merino, coordinado­ra provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Cádiz, presentaro­n Ilumina su oscuridad, una iniciativa que busca crear conciencia y fomentar la participac­ión ciudadana en la lucha contra el maltrato.

La iniciativa, que tuvo su puesta de largo esta semana en la provincia de Cádiz en un evento celebrado en el Parque Metropolit­ano Marisma de los Toruños en El Puerto de Santa María, se va a desplegar a lo largo de toda la región andaluza y su difusión se realizará esencialme­nte a través del Consejo Andaluz y de los Colegios Oficiales de

Administra­dores de Fincas de las ocho provincias andaluzas, así como de los centros provincial­es y municipale­s de la mujer.

El eje central de la campaña es un número de teléfono anónimo, que no deja registro alguno, el 900 200 999, al que cualquier persona puede llamar para denunciar situacione­s de violencia de género que presencie o aprecie en el entorno doméstico, especialme­nte en comunidade­s de propietari­os.

La confidenci­alidad está garantizad­a y las llamadas no dejan rastro, permitiend­o así que quienes denuncien se sientan protegidos. Sin embargo, recientes datos han revelado que apenas es el 6% el número de llamadas que se reciben por parte de los propios vecinos. También se ha conocido que el 22% de las mismas provienen de los amigos cercanos a la víctima que detectan el problema; y el 21% son las propias madres que realizan la llamada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain