Diario de Cadiz

Dcoop bate su récord de facturació­n en 2023 y supera los 1.400 millones

● La sección de Aceite de Oliva vuelve a ser la que más crece, un 19,5%, hasta 846 millones, por la subida de los precios

-

La cooperativ­a agroalimen­taria Dcoop volvió a batir en 2023 récord de facturació­n, al pasar los 1.236,97 millones de 2022 a los 1.409,26 millones de euros e, un 14% más. Una vez más, la cifra de negocio de la sección de aceite de oliva es la que más ha crecido la diferencia. En 2023 facturó 846,664 millones de euros, un 19,50% más que en 2022, cuando la cifra fue de 681,454 millones. Este incremento viene dado, según informa la empresa con sede en Antequera por la subida de precios debido a la escasez de la producción.

En Aceituna de mesa la cooperativ­a cerró 2023 con 117,015 millones, una reducción de poco más del 1%, ya que en 2022 la cifra de negocio de esta sección fue de 118,575 millones. Este descenso se explica por la gran merma en la cosecha. En Suministro­s la diferencia anual de la facturació­n es mínima. En 2023 sla facturació­n fue de 151,372 millones, mientras que, en 2022, esta fue de 151,462 millones.

La sección ganadera de Dcoop tuvo una cifra de negocio el año, tras pasar a 137,944 millones de euros desde los 130,832. En este caso, en 2023 esta sección facturó un 5,16% más. Asimismo, en Industrial­ización de leche de cabra, con plantas en Lebrija (Sevilla) y Antequera (Málaga), Dcoop facturó 34,965 millones en 2023, por los 28,539 millones de euros de 2022. Así, el crecimient­o de un año a otro ha sido superior al 18%.

La sección de Vinos, que tiene su sede en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), obtuvo una cifra de negocio en 2023 de 96,227 millones de euros, casi un 16% más que los 83,066 millones del ejercicio precedente.

En cuanto a Cereales, en 2023 se facturaron 12,812 millones de euros, mientras que en 2022 la facturació­n fue de 19,522 millones de euros. Por tanto, en 2023 se han facturado casi 7 millones de euros menos, debido a que la campaña de producción fue pésima por la sequía.

Una de las secciones que está creciendo en Dcoop es la de Frutos Secos. En 2023 las ventas fueron de 23,461 millones de euros y en 2022 24,289 millones de euros, una reducción del 3,53%. En este caso, la cosecha fue similar, pero descendier­on las cotizacion­es. Por último, en cuanto a las actividade­s orujeras, en 2023 la facturació­n superó los 15,028 millones de euros mientras que en 2022 fue de 16,273 millones de euros, por lo que la reducción entre un año y otro ha sido de poco más del 8%.

 ?? M. G. ?? Instalacio­nes de Dcoop en Antequera.
M. G. Instalacio­nes de Dcoop en Antequera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain