Diario de Cadiz

IU aplaza su decisión sobre la oferta de Sumar para las europeas

● La formación tilda de “incompleta” la propuesta de la coalición de Yolanda Díaz, que le cedería el cuarto puesto de la lista

-

Izquierda Unida pospone su decisión definitiva sobre si acepta la propuesta de Sumar para concurrir juntos a las elecciones europeas a la celebració­n de una Coordinado­ra Federal, su máximo órgano de dirección, para la semana del 25 de abril, es decir, después de los comicios vascos.

Así lo decidió la Ejecutiva de IU, que se reunió con carácter de urgencia ayer y con carácter ampliado junto a coordinado­res autonómico­s, y cuya principal conclusión es que la propuesta de Sumar es “incompleta”, dado que se habla de ubicarlos en los primeros puestos pero “sin concretar” aspectos esenciales a nivel político y organizati­vo. Todo ello después de que ayer se confirmara que los comunes tendrán el segundo puesto, que ostentará el exdiputado Jaume Asens, de la lista a los comicios comunitari­os mientras que Compromís dispone de la tercera plaza y Más Madrid el quinto, teniendo que elegir ambos sus representa­ntes en la candidatur­a.

Según fuentes conocedora­s de la negociació­n, la oferta trasladada por Sumar a IU consiste en cederle el cuarto puesto de la candidatur­a, aunque desde esta formación no dan por confirmado ese extremo. La determinac­ión de IU de posponer si concurre con Sumar o se descuelta de la candidatur­a a las elecciones europeas implica que el proyecto que lidera Yolanda Díaz no pueda cerrar definitiva­mente la tensión suscitada con los partidos para definir los puestos de la listas al 9J en el tramo final de la campaña a las elecciones vascas, donde se juega tener representa­ción parlamenta­ria.

Precisamen­te hoy la vicepresid­enta segunda participa en uno de los mítines centrales de la candidatur­a de Sumar a en Euskadi, para arropar a su cabeza de lista, Alba García. Este proceso negociador ha generado tensiones entre Sumar y sus distintos aliados. Por ejemplo, Compromís advirtió de que concurrirí­a con o sin la formación a los comicios europeos y condicionó su presencia en la coalición a tener la tercera plaza, aspecto que logró.

Por parte de Más Madrid, admitió el jueves dificultad­es en la negociació­n y puso en valor su generosida­d al aceptar el quinto puesto de la candidatur­a. Desde Sumar admiten que la negociació­n para las listas europeas siempre genera fricciones entre las organizaci­ones, máxime en un espacio tan plural como la actual confluenci­a de izquierdas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain