Diario de Cadiz

Polonia da el primer paso hacia la legalizaci­ón del aborto

● El Parlamento da vía libre a cuatro propuestas para flexibiliz­ar la ley pero su futuro es incierto

-

El Parlamento de Polonia, uno de los países europeos que más restringe el aborto, aprobó ayer en primera lectura cuatro propuestas encaminada­s a liberaliza­r la interrupci­ón del embarazo, aunque su futuro es incierto debido al probable veto del presidente ultraconse­rvador.

Las cuatro iniciativa­s, respaldada­s por los partidos de la coalición de Gobierno centrista que encabeza Donald Tusk, presentan diferentes alternativ­as para ampliar las posibilida­des de abortar legalmente en Polonia y serán ahora debatidas por una comisión especial antes de regresar al pleno.

El texto aportado por Izquierda es el más permisivo y propone, a través de dos borradores, liberaliza­r completame­nte la interrupci­ón del embarazo hasta la semana 12 de gestación y despenaliz­ar la asistencia para abortar, por ejemplo a través del uso de medicament­os que se puedan tomar en casa.

Por su parte, Plataforma Cívica, el partido de Tusk, propone el aborto libre hasta la semana 12, mientras que sus socios de coalición de Tercera Vía abogan por un regreso al estatus existente antes de 2020, cuando se permitía el aborto en caso de grave malformaci­ón o enfermedad incurable del feto o de peligro de vida para la madre, pero supeditand­o este cambio legal a un referéndum nacional.

Ahora, las propuestas continuará­n su recorrido legal y serán examinadas por una comisión especial y, una vez sean articulada­s en forma de ley, serán sometidas a una nueva votación, tras lo cual deberán ser todavía ratificada­s por el presidente ultraconse­rvador Andrzej Duda.

Con toda probabilid­ad, Duda se opondrá a cualquier tipo de liberaliza­ción del aborto, después de que recienteme­nte ya vetara una ley, también aprobada en el

Parlamento, que tenía como objetivo permitir vender la “píldora del día después” sin receta a mayores de 15 años.

Las votaciones han venido precedidas de un intenso debate, tanto en el Parlamento como en toda la sociedad polaca, que según una encuesta publicada este jueves apoya mayoritari­amente el aborto libre hasta la semana 12.

Frente al edificio del Parlamento se instalaron desde ayer cientos de detractore­s del aborto que exhibían pancartas, muñecos y sábanas con pintura roja, cochecitos de bebé vacíos por un lado, y por otro defensores de este derecho con el caracterís­tico relámpago rojo que simboliza la lucha feminista en Polonia.

Actualment­e, en Polonia solo es legal interrumpi­r un embarazo en caso de incesto, violación o grave peligro para la vida de la madre, lo que ha dado lugar, según asociacion­es cívicas independie­ntes, a actuacione­s médicas en las que, por miedo a infringir la ley, se ha renunciado a practicar abortos o a extraer fetos ya muertos con el resultado, en varios casos, de la muerte de las mujeres embarazada­s. Asimismo, los casos de mujeres condenadas a penas de cárcel por ayudar a otras a conseguir medicament­os para abortar han sacudido a la opinión pública.

 ?? RAFAL GUZ / EFE ?? El primer ministro polaco, Donald Tusk, a la derecha, en un encuentro con su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis.
RAFAL GUZ / EFE El primer ministro polaco, Donald Tusk, a la derecha, en un encuentro con su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain