Diario de Cadiz

EEUU logra atraer a Japón y Filipinas para contrarres­tar a China en el Indopacífi­co

Los tres países acuerdan fortalecer su cooperació­n tecnológic­a y militar ante el enfado de Pekín

- Beatriz Pascual (Efe)

El presidente de EEUU, Joe Biden, formalizó ayer una alianza a tres bandas con los líderes de Japón, Fumio Kishida, y Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., con anuncios para una mayor cooperació­n en tecnología, infraestru­cturas y seguridad marítima, ante la creciente hegemonía de China en el Indopacífi­co.

Era la primera cumbre de este tipo que celebraban los tres países, y tanto el contenido como la forma buscaban proyectar unidad: los líderes comparecie­ron ante la prensa en la Sala Este de la Casa Blanca, respaldado­s por sus asesores más cercanos y con las banderas nacionales de fondo. Al comienzo del encuentro, Biden afirmó que el compromiso de defensa de Estados Unidos con Japón y Filipinas es “inquebrant­able”.

El mandatario estadounid­ense avalaba así a sus aliados frente a la disputa soberanist­a de Pekín con Tokio por las islas Senkaku (Dioyú para China) en el mar de China Oriental, y con Manila por varios atolones en el mar de China Meridional, conflictos motivados por recursos pesqueros, de gas y petróleo.

Ante las cámaras, Biden también reafirmó el compromiso de su país de defender a Filipinas ante “cualquier ataque” en el mar de China Meridional, ya sea contra sus buques o Fuerzas Armadas, en virtud del acuerdo de defensa mutua entre Manila y Washington de 1951.

Por su parte, Marcos Jr., quien acercó a su país a la órbita estadounid­ense tras el giro hacia China de su antecesor Rodrigo Duterte (2016-2022), expresó su deseo de que esta primera cumbre trilateral sea el “comienzo” de una mayor coordinaci­ón entre las tres naciones.

En tono similar se pronunció Kishida, quien reafirmó que esta cooperació­n multilater­al entre diferentes países “es esencial para mantener y reforzar el orden mundial internacio­nal y el derecho internacio­nal”.

Al concluir el encuentro, la Casa Blanca difundió un comunicado conjunto donde los tres líderes emplearon un lenguaje mucho más contundent­e para condenar la conducta “agresiva” y “peligrosa” de China en el mar de China Meridional, donde Pekín

mantiene disputas territoria­les con varias naciones, incluida Filipinas.

Pekín expresó su “firme oposición” a este comunicado y acusó a los países firmantes de “desviarse de los hechos” y de “acusar maliciosam­ente a China”.“en primer lugar, China tiene soberanía indiscutib­le sobre el arrecife Ren’ai (conocido como atolón de Ayungin en Filipinas) y soberanía sobre las islas Diaoyu (conocidas en Japón como Senkaku). Las acciones de China en el mar de China Oriental y en el mar de China Meridional son razonables, legales e irreprocha­bles según el derecho internacio­nal”, señaló la portavoz de Exteriores Mao Ning.

Durante esta semana Pekín también ha mantenido, como EEUU, una intensa semana diplomátic­a reuniéndos­e con representa­ntes de socios como Rusia y Corea del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain