Diario de Cadiz

Un año (literal) por delante

● En 2025 hoy sería Lunes Santo, lo que significa que las cofradías tienen todo un año por delante para preparar una gran Semana Santa después de la que nos ha robado la lluvia

- ▼PABLO-MANUEL DURIO pdurio@diariodeca­diz.com

L Aresaca de la Semana Santa de este año es la de la nostalgia que no cesa. A la Resurrecci­ón del Señor le ha sobrevenid­o la entrada del buen tiempo, que no ha vuelto a dejar una gota de agua y que difícilmen­te ha dejado ver una nube desde aquel Domingo en el que moría marzo para que resucitara la primavera con una semana de retraso. Y ahora que intentaba el personal recomponer­se, llega el calendario con unos días que en 2025 tendremos bien marcados en rojo. Ayer era 13 de abril, que dentro de un año será Domingo de Ramos; es decir, que tal día como hoy será Lunes Santo.

Esto significa que las cofradías tienen desde ayer un año -literalpar­a preparar una gran Semana Santa que nos permita olvidar la vivida, y sobre todo sufrida, de este 2024. Un año por delante para que el Consejo disponga tanto trabajo como el que hay por delante, aprovechan­do ese interés que en el tramo final de la Cuaresma y durante la Semana Santa demostró el gobierno municipal para seguir mejorando la carrera oficial.

En este camino (nunca mejor dicho) debe el Consejo ratificar que la carrera culminará en la llegada a Palillero; o bien ser valiente y plantear un recorrido común que culmine en la Catedral, tras lo ocurrido este año, en el que ha vuelto a demostrars­e que una carrera oficial dividida en dos partes (antes de Catedral y después de la misma) no procede, sobre todo teniendo en cuenta el recorrido posterior.

Las reticencia­s vinculadas a una posible pérdida de sillas con el cambio de carrera debe ser atajada cuanto antes, porque a poco que sigan creciendo las tribunas del pasillo central de San Juan de Dios, que se instalen los palcos delante del Ayuntamien­to, los nuevos de la plaza de la Catedral y se mejore y dignifique Arquitecto Acero (que tiene muchísimo margen de mejora) las localidade­s superarán a las actuales. A lo que hay que unir que los precios actuales de la carrera oficial siguen siendo excesivame­nte económicos, por lo que habría que contemplar alguna subida (aunque igual después de un año tan castigado por la lluvia se comprenda la congelació­n).

Un año tiene desde ahora El Huerto para buscar la nueva sede, trasladars­e allí y empezar a asentarse y a preparar el regreso a la calle del próximo Jueves Santo. Un camino que no será fácil pero que debe ser ilusionant­e para todos. Y el mismo tiempo tiene también la Merced para decidir dónde quiere encajar; o para que el Consejo le busque el hueco en la Semana Santa que considere más apropiado teniendo en cuenta la actual configurac­ión y los condiciona­ntes y particular­idades de cada día.

En relación a esto, tiempo hay de sobra ahora para plantear posibles cambios de jornada de aquellas cofradías que quizás pudieran encajar mejor en unos días y a unas horas distintas a los que salen en la actualidad.

Lo que a buen seguro tienen ya en mente las hermandade­s, si de hecho no lo han realizado ya, es llevar a los talleres esas piezas que se convertirá­n en los grandes estrenos de 2025, permitiend­o en muchos casos ver en la calle un avance sobresalie­nte al sumar lo previsto para este año que no ha salido por lluvia a la siguiente fase o las últimas novedades. Algo que presumible­mente ocurrirá en La Cena, Las Penas, Prendimien­to, Perdón o Expiración.

Un año para hacer túnicas, que luego no hay bastantes; para revisar los hábitos, que muchos no están ya en condicione­s oportunas; para analizar los horarios,

El Consejo debe trabajar desde ya en una nueva carrera oficial, que debe terminar en Catedral

excesivos para los itinerario­s fijados; o para establecer itinerario­s que se adecúen de verdad a esos horarios; para plantear nuevos actos y convocator­ias de cara a una Cuaresma que muchas veces parece que aquí pasa desapercib­ida. Un año, en definitiva, para soñar y para idear el modo y los caminos de seguir haciendo una mejor Semana Santa. Un año entero que comenzó a descontar ayer, 13 de abril.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Cruz de guía de Servitas, la primera en ponerse en la calle.
LOURDES DE VICENTE Cruz de guía de Servitas, la primera en ponerse en la calle.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain