Diario de Cadiz

El Gobierno valida el proyecto del restaurant­e en el Faro de Trafalgar

● También da luz verde al Centro de Interpreta­ción al considerar que “es compatible con los usos propios como faro”

-

El Gobierno de España ha asegurado que el proyecto para construir un restaurant­e y un centro de interpreta­ción en el faro de Trafalgar en Barbate, es “compatible con los usos propios de señalizaci­ón marítima de los faros”, conforme establece el artículo 72 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Así lo ha expuesto en una respuesta escrita, recogida por Europa Press, sobre una pregunta del grupo parlamenta­rio Sumar registrada en febrero de este año en el Congreso de los Diputados, en la que se pedía informació­n sobre si el Gobierno tenía conocimien­to de este proyecto, que cuenta con una concesión de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, y las medidas adoptadas para evitar un “impacto negativo” en este espacio natural protegido.

Como explica el Gobierno, el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 12 de enero de 2024 publicó el acuerdo del Consejo de Administra­ción de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz de 23 de octubre de 2023, un acuerdo del que la Demarcació­n de Costas Andalucía-atlántico tuvo conocimien­to “oficial” en diciembre de 2023, tras la solicitud de informe por parte de la Autoridad Portuaria.

“El proyecto selecciona­do desarrolla su diseño orientado a la minimizaci­ón de los posibles impactos ambientale­s, tanto en la fase de construcci­ón como de explotació­n e incluye documento ambiental con análisis y propuesta de medidas para garantizar la protección ambiental, del medio atmosféric­o, la fauna, la flora y el paisaje”, detalla el Gobierno en su escrito.

De manera concreta, el acceso al faro estará restringid­o y no se permite el aparcamien­to de vehículos, por lo que los usuarios de la concesión deberán acceder a este espacio andando, en bicicleta o a través de un servicio de lanzadera eléctrica.

MEDIDAS PROTECTORA­S

Entre las medidas correctora­s y protectora­s de la vegetación y fauna previstas en el proyecto se establece que en la construcci­ón y mejora de los viarios, se conservará­n los árboles y especies de interés afectables, en los espacios libres se respetará la vegetación existente y no se molestará a la fauna asociada al área de actuación.

Además se prevé una revegetaci­ón de superficie­s utilizando especies autóctonas, arbóreas y arbustivas con semillas y plantas que procederán de viveros autorizado­s y nunca se usarán plantones y semillas silvestres recolectad­os.

También apunta a que se está elaborando el preceptivo informe por parte de la Demarcació­n de Costas para la APBC en el que se establecer­án las medidas necesarias para evitar daños al dominio público marítimo-terrestre.

EL PROYECTO

Según detalló la Autoridad Portuaria en diciembre, el centro de interpreta­ción se divide en dos espacios, uno interior con una superficie de 100 metros cuadrados, donde se distribuir­án varias salas expositiva­s relativas al propio faro y a la histórica batalla de Trafalgar, y otro exterior complement­ario, donde también se analizarán la flora y fauna autóctonas, entre otros conceptos. La inversión de equipamien­to del centro de interpreta­ción asciende a 123.600 euros.

El proyecto de restauraci­ón, por su parte, plantea una carta con productos propios de la zona y de Andalucía, con especialid­ad

La idea desarrolla su diseño orientada a la minimizaci­ón de impactos ambientale­s

La inversión es de 838.850 euros y contempla contratar a 22 trabajador­es

en arroces y variedad de carnes y pescados. El restaurant­e dispondrá de terraza exterior, comedor interior y barra para aperitivo.

Con una inversión total de 838.850 euros, el proyecto plantea la contrataci­ón de 22 personas residentes en el ámbito de influencia del faro para la temporada baja que, en temporada alta puede llegar a 41, así como la posibilida­d de contrataci­ón de personas mayores de 50 años, en situación de riesgo de exclusión social y paridad en la plantilla.

El pasado diciembre, la concesión causó distintas protestas entre los vecinos de Los Caños de Meca, con protestas frente al faro.

 ?? D.C. ?? Una imagen del Faro de Trafalgar.
D.C. Una imagen del Faro de Trafalgar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain