Diario de Cadiz

Las empresas plataneras ven bien que Trasmedite­rránea elija Cádiz

- Joaquín Benítez

La cooperativ­a de plataneras y fruteras de Canarias para la exportació­n (Coplaca) y el Grupo Armas Trasmedite­rránea, han revalidado el contrato de transporte marítimo de la producción platanera para los próximos cuatro años entre las islas y el puerto de Cádiz, puerta de entrada de los plátanos que entran en la Península.

El director general de Coplaca, Francisco Javier Gonzálezpa­lenzuela Gallego, “con la renovación de este acuerdo hemos valorado especialme­nte la capacidad operativa, la regularida­d y la puntualida­d del servicio de Armas Trasmedite­rránea en la línea entre Canarias y el puerto de Cádiz, como nodo de distribuci­ón preferente para la Península, otros mercados de Europa y Marruecos”, según ha publicado El Mercantil.

Cabe recordar que Armas Trasmedite­rránea gestiona así casi el 100% de los tráficos de plátanos y frutas de Canarias entre Tenerife, La Palma y la Península, transporta­ndo más de 6.000 unidades frigorífic­as de Coplaca al año, según las cifras de la naviera que aparecen plasmadas en la web de El mercantil.

El acuerdo de largo plazo comenzó, según indican, hace ahora 30 años y ha supuesto una alianza entre las dos compañías para asegurar la exportació­n de estas produccion­es.

VEN CON BUENOS OJOS LA CENTRALIZA­CIÓN EN CÁDIZ

La capacidad de transporte de unidades frigorífic­as, la logística del transporte terrestre y la política de unificació­n de la línea Canarias-cádiz con tres buques que rotan cada semana, ha sido otro de los factores que Coplaca ha valorado en la firma del acuerdo con el Grupo Armas Trasmedite­rránea.

En esta línea, el servicio marítimo del Grupo Armas Trasmedite­rránea en esta ruta se opera con las rotaciones de los buques Villa de Tazacorte, Ciudad de Valencia y, a partir del próximo 19 de abril, con la incorporac­ión del ferry Volcán de Tinamar, que aporta una capacidad de 1.650 metros lineales de carga rodada y cien conexiones frigorífic­as. Para el director comercial corporativ­o de Grupo Armas Trasmedite­rránea, Óscar Martínez, “este acuerdo es un ejemplo más de nuestro compromiso con las Islas Canarias, su conectivid­ad y la importanci­a de la logística a la hora de llevar la producción de plátanos y otras frutas a otros mercados”.

Más allá de lo publicado por El Mercantil, cabe recordar que este viernes tendrá lugar un acto protocolar­io con motivo de la primera salida de esa nueva rotación que unirá la península, y más concretame­nte el puerto de Cádiz, con Canarias, algo que ha supuesto un importante impulso del tráfico roro que pronto se verá reflejado en las cifras que maneja la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz presidida por Teófila Martínez. Al acto acudirá el alcalde de Cádiz, Bruno García y una representa­ción de Armas Trasmedite­rránea.

 ?? D.C. ?? El buque de Armas Trasmedite­rránea ‘Ciudad de Valencia’, uno de los que unen Canarias con la Península, con Cádiz como puerto y puerta de entrada.
D.C. El buque de Armas Trasmedite­rránea ‘Ciudad de Valencia’, uno de los que unen Canarias con la Península, con Cádiz como puerto y puerta de entrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain