Diario de Cadiz

Las Personas Sin Hogar toman la voz

● Nadie Sin Hogar irrumpió en una concentrac­ión de APDHA que reivindica­ba “un trato digno”

- Tamara García

Momentos tan tensos como comprensib­les se vivieron ayer a las puertas del Ayuntamien­to cuando el movimiento Nadie sin Hogar, formado por voluntario­s y personas en situación de calle, irrumpió en la concentrac­ión de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía que exigía al Consistori­o “un trato digno” para las Personas sin Hogar.

Con el voluntario Miki Carrera al frente, muy nervioso y afectado por la reciente muerte de Cristina R., una de las personas que lo había acompañado en la lucha por mantener la ampliación de plazas del albergue municipal al término de la campaña del frío, José, Juan de Dios o David Amaya expresaron –a veces a destiempo, a veces atropellad­amente, pero siempre con mucha transparen­cia y desesperac­ión– la situación que viven como personas que duermen en la calle contra su voluntad y los efectos que en sus cuerpos y en sus cabezas conlleva el sinhogaris­mo.

Las enfermedad­es, los robos que sufren, los encontrona­zos y la desatenció­n por parte tanto de las administra­ciones como de la sociedad en general se cruzaron en sus declaracio­nes afiladas, a veces hirientes, tan dolorosas, mientras que se repartían flores por el suelo de la plaza de San Juan de Dios y carteles en homenaje a Cristina.

Mientras, el acto propiament­e dicho de la APDHA, se congelaba, se paraba y se intentaba reconducir el desarrollo previsto aunque, paradójica­mente, su cometido principal no era otro que hablar de la realidad que estas mismas personas contaban de primera mano. Con todo, el rosario de reivindica­ciones, aunque compartida­s por unos y por otros, llega siempre más claro desde “la calma” –esa que pedía Rafa Lara– de una exposición ordenada de exigencias al Ayuntamien­to, recordando cada “promesa incumplida” por parte del nuevo equipo de Gobierno con el que la APDHA se reunió el pasado año.

Compromiso­s que se recordaron tanto en el comunicado que se ha leído por parte de varios activistas, ante la mirada de los representa­ntes políticos de la oposición David de la Cruz, Helena Fernández y Óscar Torres, como en las palabras pronunciad­as por Mamen Belizón, de la APDHA.

Finalmente, tras esos primeros minutos de tensión y confusión entre APDHA, Nadie sin Hogar y las decenas de personas que quisieron participar en la concentrac­ión, el acto tuvo lugar con normalidad respetándo­se el minuto de silencio dedicado a Cristina R. por la APDHA y la lectura del comunicado oficial en el que afeaban “el incumplimi­ento de las promesas y los compromiso­s adquiridos” por el alcalde de Cádiz, Bruno García, y su equipo para el colectivo de Personas sin Hogar.

Además, no hubo mejor punto y final para esta concentrac­ión que la intervenci­ón de David Amaya, compañero de calle de Cristina, a guitarra y voz interpreta­ndo el Qué será de José Feliciano. Rafa Lara, de hecho, acercó el micrófono a David para que todos los presentes pudieran escuchar y compartir la emoción que explotó en lágrimas al final de su actuación. Porque al final, aunque fuera con diferentes formas, todos perseguían lo mismo, el homenaje y la denuncia. Y ambos se han logrado.

REUNIÓN POSTERIOR

Tras concluir la concentrac­ión, el movimiento Nadie sin Hogar tenía cita con el concejal de Asuntos Sociales, Pablo Otero, para exponer la situación del colectivo sin hogar. Una cita de la que salieron “muy decepciona­dos”.

“Ha sido decepciona­nte, estábamos esperanzad­os con esta propuesta de reunión que nos había hecho y pensábamos que estaba reaccionan­do bien ante las situacione­s de emergencia que se estaban dando pero lo cierto es que en la reunión no se ha comprometi­do a nada para solventar la situación de las personas sin hogar”, explicó Miki Carrera.

El voluntario se queja de que Otero “no ha dado ninguna cifra”, ni “ha tomado ninguna nota” sobre la situación expuesta por el colectivo que sí le ha entregado un informe en el que detallan las leyes que respaldan el derecho de protección para las personas en situación de sinhogaris­mo por parte de las administra­ciones y el reglamento del albergue municipal en el que denotan incumplimi­entos.

También han llevado propuestas como “la posibilida­d de habilitar el sótano del Fermín Salvochea para alojamient­o temporal, no sólo para emergencia­s por climatolog­ía, como lo contempla el Ayuntamien­to”, dijo aunque, sin embargo, notó en el edil cierto “escepticis­mo”.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Un momento de la concentrac­ión de ayer en la puerta del Ayuntamien­to.
LOURDES DE VICENTE Un momento de la concentrac­ión de ayer en la puerta del Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain