Diario de Cadiz

El PP denuncia que la ciudad pierde los fondos Edusi y el gobierno lo niega

● La formación popular se remite a la respuesta de Hacienda sobre que no hay una prórroga actual tras el pasado 31 de diciembre

- Redacción -A.L. SAN FERNANDO

El Partido Popular (PP) denuncia que el gobierno isleño ha perdido la subvención de 10 millones de euros de los fondos Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado) tras la respuesta recibida por la senadora Teresa Ruizsiller­o a una pregunta sobre si el Ayuntamien­to había solicitado una prórroga para prolongar el tiempo de ejecución de los proyectos. Desde el equipo de gobierno, sin embargo, salieron al paso de esta informació­n y lo negaron.

En un comunicado, la formación popular advertía de que el Gobierno de España había sido “taxativo” en el sentido de que el Ayuntamien­to isleño no cuenta con ninguna prórroga hasta 2027, “tal y como Cavada lleva aireando desde octubre”. En concreto, la respuesta del Ministerio es que en 2021 se notificó la prórroga hasta 31 de diciembre de 2023. La portavoz del PP de San Fernando, María José de Alba, lamentaba la pérdida de esos fondos para unos proyectos que “en su mayor parte no compartíam­os en su estructura pero que, a la postre, era una cantidad de dinero muy importante con destino a una parte de San Fernando muy necesitada de inversión”.

La dirigente popular recordaba que su partido llevaba “sospechand­o” de la pérdida de la Edusi desde hacía meses. “Cavada siempre ha mantenido silencio a nuestras preguntas, incluso ha llegado a negar lo que ahora se destapa como una realidad. La pésima gestión del gobierno del PSOE de San Fernando ha sido la única causante que los isleños contemos con 10 millones de euros menos”, expone.

El concejal de Desarrollo Económico y Presupuest­ario, Conrado Rodríguez, dejó claro ayer que “es falso” la pérdida de los fondos de la Edusi. “Están haciendo una interpreta­ción interesada que no se correspond­e con la realidad”, precisó. No hay una prórroga, pero la normativa que rige la Edusi incluye la posibilida­d de ejecutar hasta 2027 operacione­s que se declaren “no funcionale­s”. En otoño tras analizar estas cuestiones con el Ministerio se planteó esta solución como la más adecuada. “Desde octubre estamos trabajando precisamen­te en esa línea, en la modificaci­ón de operacione­s para que cumplan los requisitos establecid­os y que puedan ser declaradas como no funcionale­s”, expuso.

En concreto, se optó por incorporar actuacione­s ya ejecutadas –podían incluirse las desarrolla­das desde 2014– que formaban parte de la estrategia pero que de inicio el gobierno había descartado presentarl­as para financiarl­as con estos fondos y que se realizaron con fondos propios del Ayuntamien­to u otra vía de financiaci­ón. Como ejemplo, el edil mencionaba las obras de infraestru­ctura eléctrica de la playa de Camposoto, los nuevos equipamien­tos de esta o el centro de proceso de datos de la administra­ción local. “Son actuacione­s que encajan perfectame­nte en la Edusi y están dentro del ámbito de actuación”, insistió. “Hemos aplicado un criterio de prudencia financiera”, defendió Rodríguez.

Bajo ese mismo criterio, el gobierno estudia ya varias alternativ­as de financiaci­ón para actuacione­s como el parque de La Magdalena. Este proyecto contaba con una parte de fondos municipale­s para su financiaci­ón, pero ahora el gobierno opta por garantizar con recursos propios su ejecución completa, “sin perjuicio de que sea susceptibl­e de incorporar en alguna línea de subvención en la que ya estamos trabajando”.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Escombros de La Magdalena, al fondo, en una imagen de archivo.
JESÚS MARÍN Escombros de La Magdalena, al fondo, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain