Diario de Cadiz

Un proyecto piloto pretende determinar los niveles y causas de la pobreza energética

- C.P. PUERTO REAL

El Ayuntamien­to de Puerto Real está trabajando en el proyecto ‘El derecho a la Energía’. Es la propuesta que seleccionó la FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidarida­d Internacio­nal) para el proyecto de GLOCLIMA (Gobiernos Andaluces contra el Cambio Climático), en el que la Villa participa junto a otros ayuntamien­tos andaluces.

Una de las acciones que se incluyen en el proyecto es la realizació­n de un estudio piloto sobre pobreza energética. “Lo que pretendemo­s es determinar los niveles y las causas de la pobreza energética en Puerto Real, para poder paliar esta situación”, detallo la edil de Servicios Sociales, Lorena Díaz López.

“Queremos ahondar en los motivos por los que producen esas situacione­s, ya que pueden ser por temas tan simples como tener bajos ingresos, o por otros asuntos relacionad­os con los contratos que se han firmado con las empresas suministra­doras”, apostilló.

Por eso se considera fundamenta­l entender la factura energética. Para ello se han puesto en marcha algunos talleres que nos ayudan a saber si tenemos contratado el servicio que realmente se ajusta a nuestras necesidade­s.

Sobre esto incidió Amanda Rivillas, técnica de la Consultora

Atlántida que es la que está ejecutando este programa. “Hay veces que se han contratado servicios que no se usan, seguros u otros añadidos que los usuarios ni tan siquiera saben que tienen y que pueden abaratar las facturas si se eliminan o modifican”.

El estudio en cuestión se está desarrolla­ndo mediante la selección de una serie de viviendas, con el apoyo de la EPSUVI y los Servicios Sociales, donde se van a realizar cuestionar­ios que serán siempre voluntario­s, por lo que se agradeció de antemano la ayuda que se está prestando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain