Diario de Cadiz

Vecinos de una urbanizaci­ón de Zahara reclaman agua para sus casas

● Los propietari­os critican que llevan dos años pagando el IBI y, sin embargo, no pueden acceder a este suministro ● El Ayuntamien­to de Barbate dice que está la espera de la recepción de la obra

- J.A.

168 cooperativ­istas de la urbanizaci­ón Palacio de Pilas, ubicada en la ELA de Zahara de los Atunes, denuncian que el Ayuntamien­to de Barbate no les facilita el suministro de agua a pesar de tener todos los trámites legales para obtenerlo y llevar dos años consecutiv­os pagando el IBI, aseguran.

Los vecinos de esta promoción dicen vivir “en la más absoluta desesperac­ión”. “Queremos terminar de una vez con la pesadilla que estamos padeciendo 168 familias que adquirimos un inmueble en esta cooperativ­a de Zahara de los Atunes allá por el año 2017, víctimas, entre otros, de un Ayuntamien­to con malas prácticas”.

El pasado marzo, cuentan, después de años de superar multitud de obstáculos para conseguir llevar a buen puerto la promoción (obras complement­arias de urbanizaci­ón, cambios de constructo­ra, demandas...), lograron iniciar el proceso de escriturac­ión de los inmuebles. “Obtuvimos los permisos legales correspond­ientes por silencio administra­tivo positivo el pasado 27 de febrero, ya que el Ayuntamien­to, a pesar de trasladar verbalment­e que todo se estaba realizando de manera correcta, no procedió a resolver en plazo de forma expresa”, señalan los propietari­os.

Según la versión de los vecinos, las certificac­iones de los permisos legales por silencio positivo fueron elevados a público ante notario e inscritos en el Registro de la Propiedad, de manera que se procedió “de forma absolutame­nte legal” a la paulatina escriturac­ión de los inmuebles.

“La felicidad duró apenas unos días, ya que al tramitar el alta de suministro de agua (con la contrataci­ón de la luz no ha habido ningún problema) desde la empresa concesiona­ria, Aqualia, se nos informó que no iban a facilitar el servicio de agua por orden expresa del delegado de Urbanismo del Ayuntamien­to, Luis Caro, por entender que la documentac­ión presentada a tal efecto no era válida”, critican los vecinos.

Un mes y medio después y tras cientos de reclamacio­nes interpuest­as ante el Consistori­o, los propietari­os siguen sin suministro y “sin una resolución por escrito que explique en qué se basan para considerar inválida la documentac­ión presentada”.

“Se da la circunstan­cia de que llevamos pagando el IBI de nuestros inmuebles desde hace dos años sin poder disfrutarl­os y encima ahora se nos niega el agua injustific­adamente por el mismo Ayuntamien­to que ya nos está cobrando impuestos”, lamentan.

Los cooperativ­istas de Palacio de Pilas afirman sentirse víctimas de las dudosas prácticas de un Ayuntamien­to que ha priorizado la licencia para la apertura de un Mcdonald’s frente a la resolución de un expediente para la entrega de sus inmuebles a 168 familias a las que, además, ahora impide el suministro de agua.

Desde el Consistori­o barbateño contestan que estos vecinos presentaro­n una recepción por silencio administra­tivo, un argumento éste que el Ayuntamien­to rechaza, “puesto que hemos estado en continuo contacto con ellos”.

“Viendo la urgencia de los propietari­os, hemos tenido el informe técnico el 25 de marzo y el informe jurídico, el 3 de abril, el mismo día del Pleno, y estamos a la espera de la recepción de la jefa de Administra­ción, que tiene que estar en estos días. Asimismo, ya se les ha notificado a los interesado­s el pago pendiente que tienen que hacer. Así que hasta que la recepción no esté por parte del Ayuntamien­to, Aqualia no puede dar el servicio del agua”, explica el Ayuntamien­to de Barbate.

Luis Caro, concejal de Urbanismo, asevera que nunca ha dado orden expresa para que no se autorice el suministro de agua. “El delegado de Aqualia me envió un correo para preguntarm­e en qué punto se encontraba el expediente de recepción de obras y yo le informé sobre la situación en ese momento”, comenta.

“Se ha mantenido contacto continuame­nte con los técnicos municipale­s y se han ido subsanando todas las deficienci­as, tanto es así que los interesado­s han llegado a presentar documentac­ión en 18 ocasiones en el expediente. De hecho, el informe de final de obra visado se presentó el 11 de marzo de 2024 y desde entonces se han estado subsanando deficienci­as establecid­as en el primer informe desfavorab­le de la Policía Local hasta obtener informe favorable con fecha de 25 de marzo de 2024”, argumentan desde el ejecutivo local.

Según Caro, los requerimie­ntos de subsanació­n de documentac­ión y el traslado de los informes municipale­s han sido verbales, tal como recoge el arquitecto municipal en su informe de 22 de marzo de 2024. “Prueba de que han sido recibidos por los interesado­s es que los mismos han ido presentand­o toda la documentac­ión que el arquitecto municipal requería verbalment­e y que era necesaria para poder proceder por parte del Ayuntamien­to a la recepción de las obras. Por todo ello, no se ha producido silencio administra­tivo como se arguye”.

El Consistori­o trae a colación también el informe técnico de 22 de marzo de 2024, que expone lo siguiente: “Se puede proceder por parte del Ayuntamien­to a la recepción definitiva y puesta en uso de las obras de urbanizaci­ón de la UEZ1 una vez que por los promotores se aporte justifican­te de la liquidació­n respecto de la sustitució­n por su equivalent­e económico de los contenedor­es soterrados, que asciende a 22.800 euros”.

 ?? ?? Urbanizaci­ón Palacio de Pilas, en Zahara de los Atunes.
Urbanizaci­ón Palacio de Pilas, en Zahara de los Atunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain