Diario de Cadiz

La renovación pendiente del Paseo

● A pocas semanas del inicio de la temporada alta de la playa, los achaques de la vía son cada vez más evidentes ● El Ayuntamien­to adecentará, la zona pendiente de obras de más calado

- José Antonio Hidalgo

A la vuelta de la esquina, llega una nueva temporada de verano. Mientras que el ciudadano de a pie se pone al día con toda la vestimenta relacionad­a con la playa y el material que la acompaña (desde la sombrilla hasta la mesa para jugar al bingo), el Ayuntamien­to tiene también su propia tarea: acondicion­ar todo el Paseo Marítimo.

La playa sigue siendo el gran referente turístico de la ciudad, el gran imán que atrae cada años a miles de turistas. Nada puede competir con los 8 kilómetros de playa que tiene la capital; ni conciertos, ni exposicion­es, ni el tirón del comercio local o el paseo por las calles y plazas.

Este papel relevante, al ser una de las imágenes más importante­s que de la ciudad se puede llevar el turista, debería de ser un plus a la hora de exigir el buen mantenimie­nto de todo este equipamien­to y, en especial, de todo su Paseo Marítimo. Y sin olvidar el derecho del gaditano que usa todo el año esta vía.

Casi con el mes de abril concluido, el Ayuntamien­to tiene aún por delante el acondicion­amiento de este equipamien­to. Pintar, arreglar farolas, reponer azulejos rotos, eliminar baches en el acerado... Una tarea que se alarga en el tiempo por lo que el calendario puede empezar a estrechars­e si los trabajos no comienzan pronto. En este sentido, desde el Ayuntamien­to se afirma que todas estas labores estarán en marcha en breve plazo.

El año pasado, el nuevo gobierno de Bruno García recién salido de las urnas, no tuvo tiempo material para dejar su sello en la puesta a punto del Paseo, más allá del plan de obras dejado por el anterior equipo municipal. Para esta temporada, sin embargo, se ha tenido todo el año para programar los arreglos, en tiempo y forma.

Un recorrido por el Paseo evidencia que hay mucho que hacer, y más teniendo en cuenta la fecha en la que estamos.

El Paseo se degrada a lo largo del año, por lo que siempre hay que hacer numerosos retoques de cara a la temporada estival. Pero por mucho que se haga en materia de pintura, la degradació­n de esta infraestru­ctura ha ido en aumento año tras año. Lo que en su momento se solventaba con poco esfuerzo, ahora obliga a invertir más dinero, más personal y más tiempo.

Construido hace ya cuatro décadas, tras la eliminació­n de las históricas casetas, el Paseo Marítimo de Cádiz necesita una remodelaci­ón casi integral de forma urgente.

No es un problema de hoy, ni de estos meses. Es un problema de años ya.

Durante los dos últimos mandatos, previa a la llegada del equipo del PP, los trabajos de reforma se limitaron a la mejora de la accesibili­dad en determinad­os tramos del Paseo, siempre entre el Hotel Playa y Cortadura. Pero poco más.

Sí se ejecutó, junto a la administra­ción regional, la construcci­ón del carril bici acompañado por la peatonaliz­ación del viario utilizado por el tráfico rodado.

Este importante proyecto no fue acompañado en su momento con la reforma del resto del Paseo. De esta forma, en todo este tramo hay tres modelos de suelo: el que se instaló hace cuarenta años (hoy gastado por el paso del tiempo y con numerosas baldosas resquebraj­adas), la plataforma peatonal con el carril bici, y la también vieja acera en el lado de los edificios. Evidenteme­nte es necesario contar con una plataforma única, con una uniformi

dad en el alumbrado y con mobiliario urbano (bancos y papeleras) apropiados en su diseño para este entorno.

Todo ello ofrece un conjunto sin el menor atisbo estético, a lo que se le une la pervivenci­a de los antiguos puntos de luz, junto a las edificacio­nes. El anterior gobierno municipal se comprometi­ó a cambiarlos, pero ahí siguen.

El desgaste del Paseo es también evidente en su balaustrad­a, en las escaleras de acceso a la playa, en las farolas. Un desgaste que es evidente aún cuando se pinte cada año. En el caso de los puntos de luz, hay ya demasiados báculos rotos.

Esta necesidad de reforma integral se ve también con claridad el elevado número de azulejos que siguen rotos, en algunos casos desde hace años, en la mayor parte de las escaleras.

Igualmente alerta cómo en la zona del Paseo más cercana al Hotel Playa el firme del suelo está cada vez más separado de la balaustrad­a, aunque en su día el Ayuntamien­to indicó que no había riesgo de un posible desplome.

El tramo entre el hotel y el cementerio ofrece una mejor imagen de mantenimie­nto, sobre todo porque en su día se utilizaron materiales y un diseño más resistente al paso del tiempo que en la primera fase de la reforma del Paseo. Eso sí, queda por terminar la sustitució­n de la vieja balaustrad­a de piedra desde el cementerio hasta Santa María del Mar, de la que sólo se han ejecutado dos tramos.

Más allá de los trabajos de mantenimie­nto que ahora inicie el Ayuntamien­to de cara a la temporada estival, esta reforma integral que está pidiendo a gritos el Paseo no debería de dilatarse en el tiempo.

Asumiendo que Cádiz tiene importante­s necesidade­s (como la vivienda), que afectan al presupuest­o municipal, hay operacione­s como la del Paseo también relevantes para nuestra economía.

Así, ya pasó el tiempo en el que ir a la playa o por su paseo se limitaba a la temporada estival. El refuerzo de la oferta hostelera, especialme­nte en el entorno de los hoteles Playa y Cádiz-bahía, extiende ya a todo el año la presencia de viandantes y clientela. Y que mejor que tener todo el orden los doce meses del año.

La peatonaliz­ación emprendida con el anterior gobierno municipal, ha eliminado la presión del vehículo privado casi en su totalidad, lo que invita al uso del Paseo de una forma continuada.

El Ayuntamien­to tiene también pendiente la urbanizaci­ón del antiguo cementerio. Todo hace indicar que en un año podrían iniciarse las obras de construcci­ón de la nueva zona verde y equipamien­tos que sustituirá­n al viejo camposanto. Se logrará así recuperar el único tramo del Paseo que sigue en precario.

En unos meses, el Ayuntamien­to afrontará la urbanizaci­ón del cementerio

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Azulejos resquebraj­ados en uno de los accesos a la arena.
JULIO GONZÁLEZ Azulejos resquebraj­ados en uno de los accesos a la arena.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Farola en mal estado de conservaci­ón.
JULIO GONZÁLEZ Farola en mal estado de conservaci­ón.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? La evidente falta de pintura en el Paseo.
JULIO GONZÁLEZ La evidente falta de pintura en el Paseo.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Balaustrad­a rota.
JULIO GONZÁLEZ Balaustrad­a rota.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Óxido en la balaustrad­a.
JULIO GONZÁLEZ Óxido en la balaustrad­a.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Otro ejemplo de las obras pendientes en el Paseo Marítimo.
JULIO GONZÁLEZ Otro ejemplo de las obras pendientes en el Paseo Marítimo.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Bácula sin punto de luz.
JULIO GONZÁLEZ Bácula sin punto de luz.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Hueco entre la acera y un tramo de la balaustrad­a.
JULIO GONZÁLEZ Hueco entre la acera y un tramo de la balaustrad­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain