Diario de Cadiz

“Se va a notar la ilusión con la que voy a torear en esta feria”

ALEJANDRO TALAVANTE. ● Vuelve al cartel de las corridas de abono de la Feria del Caballo, en los que debutó en 2007, tras no anunciarse en Jerez desde 2018

- F.O.

–El 10 de mayo estará en Jerez, en la segunda de Feria del Caballo, con toros de Jandilla y Vegahermos­a junto a Roca Rey y Aguado. No venía a esta plaza desde 2018. –Jerez es una plaza en la que siempre he vivido emociones bonitas cuando he podido torear en esa feria. Ha habido que esperar un tiempo, pero afortunada­mente este año será mi regreso y allí estaré con toda la ilusión del mundo.

–Una ausencia que se puede explicar por la pandemia, por los dos años de su retirada y por el sonado desencuent­ro que tuvo con Matilla años atrás.

–Pues aquí estamos. Lo importante es lo que va a suceder en esta feria. En cuanto al tiempo que ha pasado, quizá todo lo que ha enumerado haya podido influir para que se haya demorado tanto lo de mi regreso a una plaza tan querida y que siento que me quiere tanto. El tiempo que ha pasado desde luego no se puede recuperar, pero creo que se notará la ilusión con la que voy a salir a esta corrida de toros.

–Es una feria muy corta que se ha estructura­do a base de las primerísim­as figuras y usted ha venido desde 2007.

–He estado todos los años y lo único que quizás enturbió un poco mi relación con la plaza fue mi relación profesiona­l con la empresa, que es la que tiene el coso. Pero, afortunada­mente, tanto por su interés hacia mí como por el mío por estar en Jerez, lo más importante es poder volver a torear en esa plaza.

–Los dos últimos años fueron de duelo con Roca Rey, en 2017 a hombros. Tardes gloriosas.

–La verdad que tengo recuerdos maravillos­os. También recuerdo una faena a un toro de Zalduendo en la feria en la que se anunció José Tomás. Un día en que se indultó un toro de Zalduendo también. –Fue en 2016. Salió usted a hombros con Alberto López Simón, que toreó el toro del indulto.

–Así es. En esa faena recibí muchísimo cariño de la gente. Fue una faena muy seria con un toro rajado. Pensaba que no le iba a poder hacer nada y sin embargo es de las que más satisfecho me dejó, porque puede sacarle ese fondo al toro y la plaza se rompió conmigo.

Personalme­nte a mi me gusta, como decía Salvador Dalí, que hablen de mi aunque sea bien”

–Ahora viene con la de Jandilla. Recuerdo en un tentadero de machos de Núñez del Cuvillo que le decía Corbacho que había ganaderías que un torero tenía que “saberse”. Jandilla es una.

–Me las sé casi todas. Tengo mucha afición a la ganadería y me encanta conocer el toro. Además mi relación con Borja Domecq, tanto como con su padre, siempre ha sido excelente. Sé que Borja quiere echar la mejor corrida posible ese día . Ojalá

sea así.

–Lo de Cuvillo sí que se lo sabe. Es ganadero con esa sangre. –Hacerme ganadero me hizo involucrar­me mucho más en las ganaderías donde compré, que fueron Cuvillo y Garcigrand­e. Prácticame­nte las conozco como si las hubiera creado yo porque he estudiado mucho todos los sementales, no solo los actuales sino de dónde venían y lo que han dejado en descendenc­ia. Es un punto que me gusta. Pero en Jerez lo que me toca es torear, no ser ganadero. Trataré de ver los toros desde un punto de vista siempre positivo, no tan exigente como lo puede ser un ganadero, que mira más los defectos al toro. –Este año está rodando la cosa. –Me estoy encontrand­o muy bien. Cuando los toros me están dejando estoy haciendo faenas diferentes y muy personales, pudiendo torear tanto con el capote como con la muleta y la mano izquierda como yo siento, y eso está transmitié­ndole mucho a la gente. Noto a los públicos esperándom­e mucho y eso para un torero siempre es una maravilla. La de Arles fue una tarde que parecía imposible y va a ser una de las más importante­s de la temporada. La primera tarde de Sevilla pude pegar un natural que sé que ha conectado con el corazón de toda la afición.

–La crítica a veces acusa su ‘falta de compromiso’

–¿Falta de compromiso?

–No se si es justo o es un lugar común, que también caemos en lugares comunes ¿Qué opina?

–La crítica tiende a veces a ser muy exigente y entiendo que a mi me ha

La prensa siempre ha sido muy cruel conmigo, igual que se entrega con otros por efectos especiales”

caido ese sino pero también será porque esperan de mi la perfección. Siempre me ha querido más el público que la prensa, la prensa siempre ha sido muy cruel conmigo. Igual que se entrega con otros por efectos especiales, conmigo ha sido muy cruel. Le ha pasado muchos artistas que a lo mejor no han sido comprendid­os en su totalidad. Luego el tiempo ha puesto las cosas en su sitio. A mí personalme­nte, como decía Dalí, me gusta que hablen de mí, aunque sea bien.

–Y Madrid.

–Madrid es una plaza muy importante para mí. Esta temporada, estar cuatro tarde allí como base del abono es una gran responsabi­lidad y espero poder cuajar algún toro como como sueño, o que se acerque a lo que sueño.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Alejandro Talavante, en la plaza de toros de Sevilla.
JUAN CARLOS MUÑOZ Alejandro Talavante, en la plaza de toros de Sevilla.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain