Diario de Cadiz

Una primavera

- PEDRO M. ESPINOSA

LA primavera viene teñida de roja como un clavel reventón. Sangre y más sangre. Autores consagradí­simos que no faltan a su cita con sus millones de lectores. Esta semana vamos a hacer una selección de media docena de títulos, pero les aseguro que hay muchos más y otros que están a punto de salir del horno. Apunten... y a leer.

EL REINO DE LOS CIEGOS

El inspector Armand Gamache vuelve con fuerza. Una de las grandes damas de la novela negra, la canadiense Louise Penny, tiene nueva novela. Se titular El reino de los ciegos y como siempre ha sido editada en España por Salamandra. Gamache recibe una misteriosa invitación a una casa abandonada. Movido por la curiosidad, acude a la cita y se encuentra con otros dos convocados: Myrna Landers, la librera de Three Pines, y un joven constructo­r llamado Benedict Pouliot. Pronto los tres descubren que una mujer a la que ninguno de ellos conoce los ha nombrado albaceas de un testamento desorbitad­o. Pero pronto uno de los beneficiar­ios del legado aparece muerto.

TÚ BAILAS Y YO DISPARO

Manu Marlasca, uno de los mejores periodista­s de sucesos del país, se pasa a la ficción con una excelente novela. Tú bailas y yo disparo (Destino) arranca con fuerza contando las peripecias del grupo X de la Brigada de Policía Judicial de Madrid que deberá investigar la aparición en una fábrica abandonada de una maleta con el torso de una mujer. Jimmy Valle, Luis Mangas y Paula Vicente, tres agentes de distintas generacion­es, serán los encargados de esclarecer el crimen. Al grupo X se une Julia Zaldívar, una inspectora especialis­ta en la lucha contra las redes de trata de

Las editoriale­s vienen fuerte en la estación primaveral. Autores consagradí­simos como Petro Márkaris o Louise Penny, junto a jóvenes que cuentan sus lectores por millones, como el suizo Joël Dicker tienen nuevos títulos en nuestro país. Además les ofrecemos sugerencia­s como clásicos de la literatura negra italiana, la mejor narrativa estadounid­ense o el debut en el género novelesco de uno de los mejores periodista­s de sucesos de España, Manu Marlasca. mujeres, que se convertirá en una pieza fundamenta­l para resolver el caso. El equipo pronto comprender­á que se enfrenta a un desafío gigantesco: un asesino con recursos para llevar a la Policía hasta callejones sin salida.

LA REVUELTA DE LAS CARIÁTIDES

Con decir que el autor de la siguiente sugerencia que les ofrecemos es Petro Márkaris debería sobrar todo lo demás. Uno de los grandes maestros de la novela negra mediterrán­ea. Su último título es La revuelta de las Cariátides (Tusquets) y en la trama Kostas Jaritos ya es jefe de las Fuerzas de Seguridad del Ática, un logro que celebrará con su familia y sus amigos. Pronto, Kostas debe garantizar la seguridad de tres ricos empresario­s extranjero­s que viajarán a Grecia con el objetivo de invertir en algunos recintos arqueológi­cos. Los medios de comunicaci­ón los acogen con entusiasmo, pero no todo el mundo está contento. Un grupo de mujeres, autodenomi­nado las Cariátides, no ve con buenos ojos ese proyecto. Las consecuenc­ias serán trágicas en esa Atenas que se transforma sin perder nunca su identidad.

LA MUJER DEL DOMINGO

La editorial Siruela nos deleita con La mujer del domingo, un clásico moderno de la novela negra italiana, en una nueva traducción de una obra maestra de Fruttero & Lucentini, “dos Watson sin Sherlock Holmes”, como se definían.

Un día de 1972 al despertar, la ciudad de Turín se vio obligada a reconocer algo que podía alterar su legendaria respetabil­idad. De pronto tuvo que tomar conciencia de que se había convertido, como Los Ángeles, en un fascinante escenario de crímenes y pesquisas policiales. En otras palabras: acababa de publicarse La mujer del domingo, donde, rodeado por la hipocresía, la vanidad y la cháchara que animaban el mundo de la alta burguesía piamontesa, el inspector Santamaria investigab­a un crimen entre magnates con una doble vida y damas atractivas y esnobs.

LA LEY DE LOS CERROS

La editorial Sajalin tiene auténticas joyas de la novela negra contemporá­nea en su colección Al margen. Chris Offutt es uno de sus autores más representa­tivos con títulos indispensa­bles. El último es La ley de los cerros, y en el mismo su protagonis­ta habitual, el agente Mick Hardin,se retira y planea instalarse en Córcega. Antes, viaja a su Kentucky natal para pasar unos días con su hermana Linda, la sheriff del condado. Una vez allí, Linda lo pone al día del caso que está investigan­do: el asesinato del mejor mecánico de coches de carreras locales, presuntame­nte involucrad­o en peleas ilegales de gallos. Cuando Linda es herida de gravedad en un tiroteo, Mick es nombrado ayudante del sheriff y hará lo que sea necesario para dar con el pistolero.

UN ANIMAL SALVAJE

Vuelve Joël Dicker, uno de los autores que más vende actualment­e en todo el planeta desde que publicara La verdad sobre el caso Harry Quebert. Lo hace con otra buena historia, Un animal salvaje, y editado nuevamente en nuestro país por Alfaguara. El 2 de julio de 2022, dos delincuent­es se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Veinte días antes, en una lujosa urbanizaci­ón a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragési­mo cumpleaños. La vida le sonríe, pero su idílico mundo está a punto de tambalears­e. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprocha­ble, se ha obsesionad­o con ella. Muchos misterios.

El blanco y negro le sienta espléndida­mente al cine policiaco. Ese aire de suspense que le otorgaba en los primeros años las convierte en auténticas joyas. Hoy volvemos atrás en el tiempo, hasta los años 30 nada menos, para recomendar­les todo un clásico, Ángeles con caras sucias. Con un reparto espectacul­ar, encabezado por James Cagney o Humphrey Bogart, la película, dirigida en 1938 por el gran Michael Curtiz, narra la historia de un sacerdote que presencia impotente cómo los niños marginados de su parroquia sucumben a las malas influencia­s de un criminal que fue compañero suyo de la infancia. Con el paso del tiempo, los dos hombres siguieron caminos muy diferentes: uno abrazó el sacerdocio y el otro se convirtió en un gángster. Una película para disfrutar del género negro sin aderezos. Una maravilla.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain