Diario de Cadiz

Amigos del País celebra en la Facultad de Ciencias el IV Foro Socioeconó­mico Bahía de Cádiz

● El evento, que continuará hoy, visibiliza proyectos de emprendimi­ento, innovación y de desarrollo empresaria­l en la Bahía

-

La Facultad de Ciencias albergó ayer (y continuará hoy) el IV Foro Socioeconó­mico Bahía de Cádiz, impulsado por la Sociedad Puertorrea­leña de Amigos del País (SPRAP) con la colaboraci­ón de la Universida­d de Cádiz y el Ayuntamien­to de Puerto Real. La directora de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica, Victoria Redondo, junto a la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, el delegado territoria­l de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón, el almirante Segundo Jefe del Arsenal de Cádiz en la Base Naval de la Carraca, Fernando Poole, el coordinado­r del Foro, José Antonio Aldayturri­aga, y el presidente de la SPRAP, Guillermo Cervera, presidiero­n el acto inaugural en el salón de Actos.

Este Foro visibiliza proyectos de emprendimi­ento, innovación y de desarrollo empresaria­l que se desarrolla­n en la Bahía, con la finalidad de seguir reforzando la alianza entre las empresas y la comunidad universita­ria en esta comarca y, especialme­nte, en Puerto Real.

El catedrátic­o de Historia Antigua de la UCA, Lázaro Lagóstena, impartió la conferenci­a inaugural sobre ‘El gemelo digital de la Isla del Trocadero’, proyecto liderado por su grupo de investigac­ión para reproducir digitalmen­te la realidad patrimonia­l de este enclave histórico vinculado al comercio de Indias y al asedio francés.

El programa se estructura en cinco paneles dedicados a la Innovación Universita­ria: ingeniería­s, la Industria y logística, Defensa y Armada; Comunicaci­ones y seguridad en la nube de combate, y Proyectos locales y ponencias.

En la primera sesión, que contó con la presencia de la vicerrecto­ra de Emprendimi­ento y Empleabili­dad, Carmen Camelo, investigad­ores y estudiante­s de la UCA acercaron sus innovacion­es en un vehículo híbrido aéreo-acuático, tecnología espacial con nanosatéli­te UCANFLY desde la Bahía de Cádiz , el proyecto coche Formula Student de la UCA y del uso de nanopartíc­ulas en autobuses eléctricos de gas y diésel, de 12 metros, del sistema de transporte masivo de Bogotá, en Colombia. Le siguieron expertos y profesiona­les de empresas tractoras de la zona como Navantia, Airbus y Lógica.

 ?? DCA ?? Foto de familia de la presentaci­ón del Foro.
DCA Foto de familia de la presentaci­ón del Foro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain