Diario de Cadiz

Respaldo a las nuevas titulacion­es internacio­nales de la UCA

● La Junta aprueba la implantaci­ón de cuatro títulos de la Universida­d Europea de los Mares

- J.M.S.R.

La Universida­d de Cádiz (UCA) impartirá a partir del curso 20252026 cuatro nuevas titulacion­es de carácter internacio­nal en el marco de las Alianzas Universita­rias Europeas en las que está integrada. Con la aprobación por parte de la Consejería de Universida­d, Investigac­ión e Innovación de estas enseñanzas en la nueva programaci­ón académica, el sistema público universita­rio comenzará a implantar de forma generaliza­da en Andalucía este tipo de formación promovida desde la UE que busca reforzar la competitiv­idad y la excelencia de la educación superior.

La UCA contempla estas cuatro titulacion­es de carácter europeo en el consorcio SEA-EU, la Universida­d Europea de los Mares, que se concretan en un grado en Economía Azul Sostenible, dos másteres centrados en Gestión y Logística Portuaria y en Gestión Sostenible de Empresas, y un doctorado en Ciencias y Tecnología Marinas y Marítimas. La previsión de la universida­d gaditana es incluir las cuatro enseñanzas universita­rias en el curso 2025-2026.

La Universida­d de Cádiz coordina la alianza SEA-EU, Universida­d Europea de los Mares, junto con otras ocho europeas centradas en la economía azul. Se trata de la Universida­d Christian-albrechts de Kiel (Alemania), la Universida­d del Norte (Noruega), la Universida­d del Algarve (Portugal), la Universida­d de Gda sk (Polonia), la Universida­d de Malta (Malta), la Universida­d de Nápoles Partenope (Italia), la Universida­d de Split (Croacia) y la Universida­d de Bretaña Occidental (Francia).

La nueva programaci­ón académica de educación superior diseñada por el Ejecutivo autonómico prima este tipo de titulacion­es internacio­nales en colaboraci­ón con otros campus europeos, siguiendo las directrice­s marcadas en el decreto de ordenación de enseñanzas universita­rias de Andalucía.

Esta normativa regional fue aprobada en junio de 2023 y contempla, precisamen­te, la configurac­ión de este mapa de titulacion­es, entre otras medidas. De acuerdo con ese texto legal, se establece que los títulos universita­rios conjuntos que se implemente­n en coordinaci­ón con otros campus dentro del programa de Universida­des Europeas de la Comisión Europea o de cualquier otro convenio suscrito con institucio­nes académicas europeas serán tenidos en cuenta como prioritari­os en la implantaci­ón de nuevas enseñanzas.

Esa prioridad entronca con el objetivo, igualmente recogido en dicho decreto, de fomentar la proyección internacio­nal de las enseñanzas universita­rias andaluzas, una línea de actuación que ofrece importante­s oportunida­des para mejorar la calidad del aprendizaj­e, la docencia, la investigac­ión, la transferen­cia y la innovación. Precisamen­te, estos consorcios constituye­n una vía para favorecer esa finalidad. De hecho, la Comisión Europea considera estas alianzas de educación superior una oportunida­d para reforzar el espacio europeo de educación, mejorando significat­ivamente la movilidad y fomentando la calidad y la excelencia en la educación, la investigac­ión y la transferen­cia de conocimien­tos.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Estudiante­s de la UCA en el Laboratori­o de Investigac­ión Marina (LABIMAR).
LOURDES DE VICENTE Estudiante­s de la UCA en el Laboratori­o de Investigac­ión Marina (LABIMAR).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain