Diario de Cadiz

La oportunida­d perdida de un edificio íntegro para Gadir

● Las visitas cada vez más numerosas atestiguan que el Teatro del Títere podía haber sido un centro de interpreta­ción

- V. León

La puesta en marcha del yacimiento arqueológi­co Gadir ha sido sin duda uno de los proyectos más importante­s y certeros en el ámbito de la cultura y el patrimonio que ha desempeñad­o el Ayuntamien­to de Cádiz en la última década. El equipo de Teófila Martínez lideró una iniciativa que se hizo realidad sin titubeos, dada la vital importanci­a de unos hallazgos que por fin atestiguab­an la fundación fenicia de la ciudad. Pero faltó ambición en cuanto a la dedicación completa del edificio a centro de interpreta­ción, y las exitosas

Gadir ha recibido 10.708 visitas más en dos años, con 24.317 en 2023

y crecientes cifras de visitas así lo confirman.

Primó el proyecto paralelo de construir el Teatro de Títeres de la Tía Norica -con los fondos Feder mediante- con una limitada programaci­ón en la actualidad que bien podrían asumir otros espacios de la ciudad, sobre la atractiva posibilida­d de que todo el edificio del Cómico fuera para Gadir, como centro de interpreta­cion del mundo fenicio. Hay que tener en cuenta que también se puso en marcha por entonces el Museo del Títere, que bien podría haber aglutinado toda esta actividad en torno al mundo titiritero.

La idea de hacer un gran edificio para la interpreta­ción del Cádiz fenicio ya rondaba entonces, ante el extraño concepto de construir de cero un teatro para los títeres por arriba, cuando se acababa de descubrir el gran pelotazo fenicio por abajo.

Los fondos europeos estaban justificad­os para el teatro, y no se intentó replantear el proyecto para este gran centro que le hubiera conferido todavía una dimensión mayor. Ni dirigentes políticos, ni los propios arqueólogo­s lo veían en aquellos momentos necesario, argumentan­do los primeros que el teatro estaría a dispisició­n del yacimiento cuando fuera necesario.

Pero Gadir merecía y merece mucho la pena. Tanto, que año tras año tiene una valoración excepciona­l por los visitantes que queda reflejado en el Premio Travellers’ Choice con el Trip Advisor lo ha distinguid­o cada año desde 2021.

Y tanto, que en cifras, estamos hablando de que el pasado 2023 Gadir recibió a 10.708 visitantes más que en 2021 y 3.019 más que en 2022. Una subida exponencia­l, de visitas que sigue siendo mayor en los meses del verano, con 3.301 y 4.038 visitas en julio y agosto, respectiva­mente el pasado año, y de 3.422 y de 4.000 en agosto el pasado 2022. En 2021 acogió a 16.628 y 2022 a 24.317. Y todo esto teniendo en cuenta que tiene un aforo limitado por cada pase, para así garantizar la conservaci­ón del yacimiento arqueológi­co sito en la calle San Miguel de Cádiz.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Recorrido en pasarelas por el yacimiento arqueológi­co Gadir.
JULIO GONZÁLEZ Recorrido en pasarelas por el yacimiento arqueológi­co Gadir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain