Diario de Cadiz

Leo Mezquita, un referente para las novias y madrinas de boda CASAS DE CIRIA

- Icasas@grupojoly.com

EL reportaje de esta página recoge una mítica firma en Cádiz de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Todo un referente en la moda de esa época. Tuvimos el privilegio de estar con su propietari­a, Leonila Mezquita Rodrigo, conocida por todos por Leo. Dentro de esa discreción, elegancia y naturalida­d que siempre la distinguió hizo un repaso sobre el Cádiz de aquella época recordando los locales vecinos como papelería Díaz, el supermerca­do La Predilecta, la cafetería Piccola, la perfumería Europa o el ultramarin­os Gómez de Barreda, todos ya desapareci­dos.

Leo nació en Zamora pero vivió toda su infancia y adolescenc­ia en Madrid. Desde muy joven fue una mujer trabajador­a, iniciando su carrera profesiona­l con 20 años en Madrid, donde residía, en la feria del libro de Recoletos, con la editorial Hispanoarg­entina. Allí estuvo durante ocho años y recuerda esos años maravillos­os en el mundo de los libros. Mas tarde conoció a su marido, Constante Bueno, y dejó el trabajo para casarse y venirse a Cádiz. Desde su primera visita a la capital gaditana, para conocer la familia de su futuro marido, se enamoró de la ciudad y de su gente y ya nunca la abandonó.

Siempre le interesó la moda y en Cádiz iniciaría su trayectori­a empresaria­l. Sus comienzos fueron en el año 1977 en una tienda en la calle Ancha de la capital gaditana llamada El Portal. Allí empezó con dos socias con la ilusión de juventud con el nuevo proyecto y la tienda destacó por ofrecer a su público primeras firmas de Madrid y Barcelona. Entre ellas recuerda la del diseñador Elio Berhanyer.

En 1985 se independiz­ó y abrió su primera tienda en un antiguo local en la calle San Pedro. El proyecto de interiores de

Con su creativida­d, espíritu de lucha, discreción y buen gusto consiguio 40 años de éxito en la moda

Nació en Zamora, vivió en Madrid y llegó por amor a Cádiz, donde fijó su residencia

esta tienda lo dejó en manos del decorador Villegas. Allí empezó su nueva actividad empresaria­l en el mundo de la moda con la misma ilusión que su etapa anterior pero con más responsabi­lidades. Comenzaría con trajes y bañadores y diferentes firmas como Valentino, Fendi o Ungaro. Poco a poco fue evoluciona­ndo y creciendo con la apertura de otros locales de la calle que fue ocupando con una clientela muy fiel que poco a poco iba creciendo.

En 1987 empezó con los trajes de novias y de madrinas teniendo entre su público clientela de toda la provincia y de otros lugares. Una de las primeras novias que vistió y que recuerda con especial cariño es Flora Balbontín y a Esperanza Mera. En sus apuntes, que conserva con un gran cariño y nostalgia, junto a sus patrones y fotos de las jóvenes que ha vestido, se puede leer que en el año 2008 había confeccion­ado ropa para 700 novias. El negocio cerró sus puertas el 31 de enero del 2020, un mes y medio antes del encierro de la pandemia. La protagonis­ta de este artículo guarda un gran cariño de toda su etapa profesiona­l y un sentimient­o de agradecimi­ento a toda su clientela y a las personas que colaboraro­n con ella durante su etapa profesiona­l como Pilar Warleta, Rosario López Camas, Maribel y Gely Bueno e Isabel Granado, que hicieron de su sueño un modo de vida.

Hoy retirada, a sus 84 años conserva esa creativida­d que hizo que triunfará en el mundo de la moda y que actualment­e la dedica a pintar como se refleja en sus muchos cuadernos de pinturas que muestra.

Muchas de sus creaciones aún la custodian numerosas clientas como si fuera auténticas reliquias.

Agradecimi­ento a Leo Mezquita por la colaboraci­ón y fotos del reportaje.

 ?? ?? Leo Mezquita, en la mesa de trabajo de su tienda de la calle San Pedro, cuyo diseño dejó en manos del estudio del decorador Villegas.
Leo Mezquita, en la mesa de trabajo de su tienda de la calle San Pedro, cuyo diseño dejó en manos del estudio del decorador Villegas.
 ?? ?? El escaparate del mítico local de la calle San Pedro donde recibía a sus numerosas clientas.
El escaparate del mítico local de la calle San Pedro donde recibía a sus numerosas clientas.
 ?? ?? El interior de una de las tiendas de Leo Mezquita, donde se encontraba­n, entre sus firmas, Valentino, Fendi o Ungaro.
El interior de una de las tiendas de Leo Mezquita, donde se encontraba­n, entre sus firmas, Valentino, Fendi o Ungaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain