Diario de Jerez

Jerez supera por cuarto mes en julio los 10.000 contratos

La ciudad mantiene el fuerte ritmo de contrataci­ón pese a la caída mensual del 3% Las altas laborales registran un incremento del 8,5% en el último año

- Á. E.

Jerez mantiene el fuerte ritmo de contrataci­ón, aunque empieza a desinflars­e conforme avanza el verano. En julio se rebasaron por cuarto mes consecutiv­o las diez mil altas laborales, hasta alcanzar las 10.516, lo que supone un descenso de cerca del 3% y 344 contratos menos respecto al mes anterior. En el último año, sin embargo, el municipio jerezano roza el 8,5% de incremento y 800 contratos más en números redondos.

En cifras totales, las facilitada­s por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en su informe de contrataci­ón mensual, el último mes fue el mejor julio de la última década, pues hay que remontarse hasta 2007, antes del estallido de la crisis económica, para encontrar un dato superior al actual, en concreto los 11.700 contratos que se registraro­n entonces.

La suma de los siete primeros meses del año arroja un volumen de 74.411 contratos, con una media de 10.645 altas al mes, que también convierten el presente ejercicio en el mejor de la serie desde 2006, que cerró con un promedio de 10.755 contratos mensuales.

La recuperaci­ón del mercado laboral jerezano es evidente. Pero todo tiene un precio, que en este caso es el que pagan los trabajador­es sujetos a la escasa duración de las altas laborales. Los contratos temporales, sobre todo en la época estival, campan a sus anchas en una ciudad en la que las contrataci­ones indefinida­s apenas representa­n un 4% del total, muy lejos del 10% que alcanzó en julio el conjunto del país.

Sólo 379 de los 10.516 contratos del último mes, el 3,9% para ser exactos, carecían de fecha de caducidad frente al 4,05% con el que se saldó el año 2017. Estas 379 altas indefinida­s representa­n un descenso del 12,9% (56 contratos menos respecto) a las registrada­s un mes antes, mientras que las contrataci­ones temporales apenas retroceden en el mismo periodo un 2,6%, que en este caso se traducen en 268 altas menos de las 10.157 con carácter estacional suscritas en julio.

Las altas indefinida­s tampoco salen bien paradas de la comparativ­a interanual, pues entre julio de este año y del anterior apenas hay ocho contratos de diferencia y el 2,15% en términos relativos, mientras que las temporales se disparan un 8,7%, con 812 contratos más en el presente ejercicio.

El municipio jerezano encadena además siete meses seguidos de descenso en la contrataci­ón indefinida, apartado este en el que le separan años luz de la evolución del mercado laboral nacional, que acumula hasta julio 54 meses –cuatro años y medio– de aumento consecutiv­o.

El informe estadístic­o del municipio que elabora trimestral­mente el Servicio Andaluz de Empleo reflejaba en junio un ligera mejora en el último año de la tasa de contratos temporales, con una corrección de un punto hasta situarse en el 96% este año. El año del inicio de la crisis, el de 2008, la tasa estaban en el 95%. El mismo informe se eco igualmente de un descenso los últimos doce meses de tres puntos en la tasa de contratos a tiempo parcial, que se situó a mitad de año en el 49,3%. Lo peor de todo es que este índice, hace diez años, estaba por debajo del 27%.

 ?? VANESA LOBO ?? Un barrendero de la empresa concesiona­ria del servicio municipal de limpieza en la calle Larga.
VANESA LOBO Un barrendero de la empresa concesiona­ria del servicio municipal de limpieza en la calle Larga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain