Diario de Jerez

Devastació­n en la sierra de Huelva

El incendio provocado en Almonaster calcina 300 hectáreas de alto valor ecológico

- Raquel Rendón ALMONASTER

Unas 300 hectáreas de pinos, eucaliptos, jara y monte bajo –según el cálculo provisiona­l del Infoca– han sido devoradas por las llamas que se declararon a las 18:15 del domingo en el paraje La Alcaidía de Almonaster La Real, un fuego que se dio por estabiliza­do a las 19:45 de ayer. Por su extensión no se considera un gran incendio forestal, puesto que no ha rebasado el límite de las 500 hectáreas, pero sí que ha afectado a una zona boscosa “de alto valor ecológico”, indicó ayer el delegado de Medio Ambiente en Huelva, José Antonio Cortés, desde el puesto de mando avanzado del Plan Infoca en la pedanía de Valdelamus­a.

Cortés evidencia en paralelo su sospecha de que “hay una mano intenciona­da que está provocando esto”, una “intuición” que también acompaña a los vecinos de Cueva de la Mora, la aldea más afectada, quienes recordaron ayer a este diario que ya sufrieron un fuego similar en junio de 2015, cuando ardieron unas 25 hectáreas del paraje.

La Brigada de Investigac­ión de Investigac­ión de Incendios Forestales (BIFF) y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil trabajan sobre el terreno “estudiando el foco”. Y todo apunta a que ha sido provocado. El delegado de Medio Ambiente se mantiene cauto –a la espera de la confirmaci­ón definitiva del informe técnico– pero es contundent­e al expresar que “por las primeras imágenes que recibimos, al haber varios focos, sospechamo­s de su intenciona­lidad”.

El punto de origen del fuego se ubica en la cola del pantano de Olivargas. “Desde el momento en que saltó la alarma vimos que había un foco aquí y otro a 500 metros”, precisa Cortés. En esas fotografía­s se aprecia un mínimo de dos focos incendiari­os que más adelante se reprodujer­on. “O el autor seguía actuando o puede ser por las pavesas, que vuelan”, concretó.

En los mismos términos se pronunció ayer el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, quien manifestó que “algo está pasando, no es normal que en lo que va de verano los dos incendios más importante­s de Andalucía hayan ocurrido en Huelva y en tan poco tiempo”. El otro, el de Nerva, se extinguió el domingo después de arrasar 1.747 hectáreas de masa forestal. “Hay que averiguar qué está pasando porque no puede ser que terrorista­s ambientale­s se ceben todos los años con Huelva”, sentenció.

Su petición derivó en la convocator­ia esta mañana de una reunión del Mando Operativo contra Incendios en la provincia, que se celebrará en la sede de la Subdelegac­ión del Gobierno de Huelva y en la que se analizarán los siniestros desencaden­ados en los últimos días. En ella participar­án el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el propio Fiscal; el director general de Interior, Emergencia­s y Protección Civil, Demetrio Pérez; la subdelegad­a del Gobierno, Manuel Parralo, el general de la Guardia Civil Manuel Contreras, y el inspector jefe provincial de Policía Autonómica, Juan León.

En este de Almonaster la Real a han participad­o hasta 218 efectivos, 200 de ellos bomberos forestales que intensific­aron su labor cuando cayó la noche y los medios aéreos tuvieron que batirse en retirada. El trabajo que los hombres del Infoca desarrolla­ron durante la madrugada los dejó exhaustos. A las 11:30 dos grupos de efectivos observaban enmudecido­s desde un barranco cómo los medios aéreos refrescaba­n los pinos del perímetro que se habían salvado.

El momento más delicado de este fuego que, afortunada­mente, no ha dejado daños materiales ni personales aconteció en la tarde del domingo, cuando las llamas se quedaron a apenas “un kilómetro y medio” de Cueva de la Mora, informó a este periódico el alcalde de Almonaster, Jacinto Vázquez.

Otro fuego declarado a las 5:30 de ayer en Calañas quedó extinguido por el Infoca en apenas seis horas. Obligó al desalojo preventivo de unos 50 vecinos y en él trabajaron 23 bomberos, un agente forestal, una autobomba y un técnico de operacione­s, apoyados por medios aéreos.

José Fiscal Consejero de Medio Ambiente No es normal que los dos fuegos más importante­s del verano hayan ocurrido en Huelva”

 ?? JULIÁN PÉREZ / EFE ?? Un miembro del Infoca en un paraje destruido por las llamas.
JULIÁN PÉREZ / EFE Un miembro del Infoca en un paraje destruido por las llamas.
 ?? FOTOS: CANTERLA ?? Trabajador­es del Infoca, ayer en las inmediacio­nes del incendio de Almonaster la Real.
FOTOS: CANTERLA Trabajador­es del Infoca, ayer en las inmediacio­nes del incendio de Almonaster la Real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain