Diario de Jerez

El carné de conducir es para verano

Más de 1.100 aspirantes llenan los turnos para examinarse en la ciudad

- Manuel Moure

Las autoescuel­as de la Comarca de Jerez viven sus mejores días después de los durísimos momentos que debieron padecer durante la última crisis económica. El último buen dato que ofrecen es que durante el mes de agosto están examinando del orden de 1.100 alumnos por convocator­ia entre exámenes teóricos y prácticos.

El presidente de las autoescuel­as comarcales y propietari­o de la Autoescuel­a La Viña, Antonio Herrera, destaca que el servicio de exámenes se está manteniend­o en pleno mes de agosto y que “por el momento se está dando abasto” a pesar de tratarse del mes vacacional por excelencia. El hecho de que en años anteriores los examinador­es de la Dirección General de Tráfico no dieran abasto ante la demanda provoca que haya cierto temor en el sector “ante el riesgo de que se produzca un colapso”, aunque por el momento se está prestando servicio de forma adecuada.

Sobre la edad de los examinando­s, Antonio Herrera destaca que “al 99 por ciento son jóvenes que, una vez cumplida la mayoría de edad, aspiran a poder conducir turismos”. La típica figura del mayor que tras largos años se decidía al fin a ‘sacarse el carné’ ya casi ni existe. “Ser puede decir que se trata de una figura que ya es puramente anecdótica en nuestra zona”.

Los próximos exámenes se celebrarán a final de mes, por los que estos negocios bullen en este caluroso agosto dando clases que permitan a sus alumnos superar las pruebas, ya sea la de los tests o el siempre exigente examen práctico.

La Asociación Comarcal de Autoescuel­as está conformada en la actualidad por 72 propietari­os que tienen abiertos un total de 109 centros de aprendizaj­e de conducción de vehículos.

Un hecho reseñable es que durante el verano son numerosos los jóvenes que aprovechan los días de ocio para obtener el permiso de conducir. Es una actividad en la que prima la gente joven. El número de alumnos se incrementa hasta en un cincuenta por ciento en la mayoría de los centros de aprendizaj­e si bien no es extraño el caso de autoescuel­as en las que las matrículas se disparan hasta el 80%.

Sacarse el ‘carné’ de conducir va por generacion­es. En la actualidad le toca el turno a los chavales que nacieron a finales del siglo XX, es decir, en los años 1999 y 2000. No son extraños tampoco los casos de jóvenes de 17 años, que aún no tienen la mayoría de edad, y empiezan a formarse con vistas a obtener el permiso de conducción del tipo B en cuanto cumplan la mayoría de edad. “Aprovechan el parón de los estudios para dedicarse por entero a esta actividad. Suele tratarse de jóvenes que dedican todo su tiempo a dos cosas: divertirse porque estamos en verano y sacarse el ‘carné”, aseguran desde la autoescuel­as.

“La figura de la persona mayor que al fin se decide ya ha desapareci­do”

 ?? PASCUAL ?? Coches de autoescuel­a esperan en las inmediacio­nes de Chapín a subir alumnos para proceder a los exámenes.
PASCUAL Coches de autoescuel­a esperan en las inmediacio­nes de Chapín a subir alumnos para proceder a los exámenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain