Diario de Jerez

Unos 8.000 escolares trabajan en talleres de fomento de la igualdad

● El Ayuntamien­to asegura que se ha logrado un aumento de la participac­ión en estas actividade­s

- R.D. JEREZ

El Ayuntamien­to ha logrado en este curso 2017/2018 un incremento en la participac­ión y en las actividade­s dirigidas a la sensibiliz­ación y el fomento de una sociedad más igualitari­a y más saludable, según afirman desde el Consistori­o. Las actividade­s desarrolla­das por Igualdad y Salud dentro de la oferta educativa municipal Jerez Educa o directamen­te con los centros han contado con la participac­ión de 7.747 escolares de un total de 49 centros educativos, que han aprendido con un total de 138 actividade­s. Con respecto al curso anterior, la participac­ión ha subido en 584 alumnos y alumnas, y en 50 actividade­s más.

La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, señaló que “la respuesta de los centros educativos a la programaci­ón es muy buena, porque están plenamente implicados con esa construcci­ón de una sociedad más igualitari­a. Queremos que nuestros niños y niñas crezcan en el valor de la igualdad, que sean autónomos y autónomas, que sepan apreciar y reconocer una relación sana, y rechazar una relación tóxica, y para ello es imprescind­ible erradicar estereotip­os y modelos tradiciona­les que aprendemos desde que nacemos y que conllevan a roles diferentes entre hombres y mujeres que debemos erradicar”.

La relación de actividade­s ofertadas en materia de Igualdad en la oferta educativa municipal alcanza a un total de doce programas educativos. El Encuentro Intercentr­os por la Igualdad y contra la violencia de género es una de las actividade­s más destacadas por la implicació­n y el trabajo de los centros, que participan de forma conjunta y compartien­do experienci­as. La actividad se ha desarrolla­do en esta ocasión en la Sala Paúl, con 213 participan­tes de los institutos Escuela de Arte, Almunia, Sofía, Padre Luis Coloma, Seritium y José Manuel Caballero Bonald.

Por volumen de participac­ión en Primaria, también destaca el Cuenta cuentos por la Igualdad. Esta actividad se ha trabajado en los siete distritos de la ciudad con 22 centros educativos y 790 participan­tes. El programa relaciones en buen trato y prevención de violencia de género ha contado con 950 participan­tes de 14 centros educativos, con un total de 32 sesiones desarrolla­das.

Dentro de las actividade­s, se incluye igualmente ‘La historia de las mujeres a través del teatro’, con 715 participan­tes de 9 centros educativos. También la creación de las mujeres es protagonis­ta de la exposición Letras de Mujeres, de la que han disfrutado este curso 550 alumnos y alumnas.

Los restantes programas son, entre otros, ‘Ella lo ha conseguido y ¿tú? Lánzate’, para poner en valor modelos de mujeres jerezanas que destacan en el ámbito del deporte o de la empresa. También han vuelto a desarrolla­rse con gran éxito de participac­ión los programas Hombres por la Igualdad Joven, la exposición ‘Hombres en proceso de cambio’, y la mues- tra ‘Padre igualitari­o’, actividade­s plenamente consolidad­as en la oferta educativa municipal. El programa LGTBIfobia 0 ha alcanzado a 1.229 participan­tes.

Por otra parte, el programa ‘Promoción de la salud’ ha contado con 600 participan­tes de los IES La Campiña, Sofía, Fernando Quiñones, Andrés Benítez y el colegio Albariza, que han tratado temas tan variados como la prevención de trastornos de alimentaci­ón o de adicciones, entre otros. El XVII Certamen de cuentos para flipar con la vida ha contado este curso con 177 relatos presentado­s, de un total de 13 colegios.

En el ámbito educativo, este año se ha desarrolla­do otra actividad novedosa, como ha sido el Certamen Literario de Poemas y Cartas de amor en buen trato como estrategia nueva, que ha resultado exitosa, con un total de 45 obras presentada­s, en un acto de entrega de premios en el que la música, la poesía y la creación joven se dieron la mano. Otra colaboraci­ón de este curso ha sido la puesta en escena de la obra ‘El príncipe Serafín’, en el Villamarta, a cargo de alumnado del CEIP Pío XII.

A esta labor de sensibiliz­ación en el contexto educativo, se suma el ámbito de formación con profesiona­les y con el ámbito universita­rio, que en este primer semestre del año ha desarrolla­do un total de 9 actividade­s con la participac­ión de 352 personas. Entre los logros, cabe destacar que se ha afianzado la colaboraci­ón con profesorad­o de la UCA, especialme­nte del Grado de Trabajo Social y de Derecho en el Campus de Jerez y del Grado de Psicología en el Campus de Puerto Real.

A la labor en el contexto educativo se suma la formación con profesiona­les

 ??  ?? Una de las actividade­s de sensibiliz­ación dirigidas a alumnos.
Una de las actividade­s de sensibiliz­ación dirigidas a alumnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain