Diario de Jerez

Lola al compás de Tomasito

El jerezano será uno de los artistas invitados en el Lolatownfe­st que este año celebra el culmen de su VI edición el día 11 en el Baluarte

- Tamara García CÁDIZ

Toca una palma, se apoya rítmicamen­te con el pie y el tipo se convierte en la sinfónica del compás por bulerías. Tomás Romero Moreno, Tomasito, revolucion­a por unos segundos la tarima del salón Isabelino del Ayuntamien­to, donde se presenta el festival con nombre de mujer, Lolatownfe­st, y no queda más que decirle, ¡arsa!

El jerezano, que es el reclamo principal del cartel de la VI edición del festival, no se resiste a meterle ánge a la puesta de largo de una cita que este año cumple seis ediciones (“¡seis años ya!”, se congratula­n sus artífices) con un encuentro que tendrá lugar el 11 de agosto en el Baluarte de la Candelaria donde actuará la banda premiada este año en el certamen, Bleen, los artistas invitados Tomasito, Sabor a Calle, Canastéreo, Daniel Kuinsi y Chagar, además de la celebració­n de los talleres dirigidos al público infantil y juvenil, De mayor quiero ser rockstar recicla y Mi batería y yo.

Así lo explicaron el propio artista jerezano, que presentará su trabajo recopilato­rio, Ciudadano gitano, los ideólogos de la cita y miembros de la junta directiva de la asociación Lolatown, Rubén de Palacio y Pepe Moreno, y la concejala de Turismo del Ayuntamien­to de Cádiz, Laura Jiménez.

Además de descubrir la interesant­e propuesta de entrada libre del 11 de agosto, los organizado­res también destacaron la iniciativa Lolamove, la principal novedad de la presente edición del festival. Y es que, a partir de mañana y hasta el 10 de agosto, la banda ganadora del certamen que busca talentos emergentes (la nombrada Bleen) y los dos grupos finalistas (Whip Shock y Track 9)actuarán durante estos tres días previos al festival en los establecim­ientos Ajolá, La Carbonera y Marama, respectiva­mente.

El podium vencedor de este concurso que es el germen del festival Lolatown nació de una convocator­ia a la que este año se han presentado 43 grupos emergentes (una participac­ión algo más baja que en ediciones anteriores) y donde ha brillado “el buen nivel” y “la variedad” de estilos, explicó De Palacio.

Dos denominado­res comunes que se ref lejan, sin ir más lejos, en el trío vencedor ya que si Bleen tiene “un aire muy fresquito de rock california­no” que al presidente de la asociación le recuerda mucho “a Red Hot Chili Peppers”, Whip Shock tiene “un rollo de rock más duro tipo”, mientras que Track 9 “es una fusión de ska y rap”, reflexiona De Palacio.

“Al fin y al cabo, como todos los años, se trata de buscar nuevos talentos y creo que, una vez más, hemos acertado”, se felicitan los chicos de Lolatown que en ediciones anteriores concediero­n su apoyo a propuestas como Jack Knife (2013), Medusa Box (2014), Smokers Die Young (2015), Beggar´s House (2016) y Ayswal con Gonzalo Vadillo (2017).

 ?? M. F. ?? El artista jerezano Tomasito sujeta el cartel de la VI edición del Lolatownfe­st, rodeado por los organizado­res de la cita.
M. F. El artista jerezano Tomasito sujeta el cartel de la VI edición del Lolatownfe­st, rodeado por los organizado­res de la cita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain