Diario de Jerez

Una visita para tener los sentidos despiertos

El Bucarito ofrece la posibilida­d de conocer su finca, donde se hacen quesos y chacinas de primer nivel

- Pedro M. Espinosa CÁDIZ

La provincia de Cádiz ofrece mil maneras de pasar el periodo vacacional. Playa, mar, sierra, rutas por senderos espectacul­ares, parques naturales... La oferta es amplia y variada. Incluso contiene sorpresas capaces de enamorar a niños y mayores. Una de estas visitas que dejan huella las ofrece la firma roteña El Bucarito. En su finca, de 45 hectáreas, Carlos RuizMateos y esposa Yolanda Maya, han reunido un rebaño de un millar de cabras, cuya leche les permite realizar unos quesos espectacul­ares, unos 800 cerdos ibéricos, caballos, burros y hasta aves rapaces.

En su página web hay un vídeo en el que se muestra en qué consisten las visitas que ofertan para grupos en invierno y para familias en general en verano. Durante los meses estivales las visitas se realizan -siempre con cita previa- de lunes a sábados de 9:00 a 20:00 y los domingos de 09:00 de la mañana a tres de la tarde.

Yolanda Maya comentaba a este medio en qué consisten estas visitas. “Empezamos con un desayuno tipo buffet y luego proyectamo­s un vídeo, que sirve de antesala a la visita a la quesería. Allí los visitantes tienen la ocasión de hacer un queso pequeño y ya se desplazan para ver las instalacio­nes de la ganadería. También dejamos un tiempo para que puedan contemplar a las aves rapaces que tenemos. Luego terminamos con una degustació­n de nuestros productos”.

Aunque la familia de los propietari­os de El Bucarito tiene una larga tradición empresaria­l en Rota, la firma El Bucarito nación en 2011, y poco después comenzaron con las visitas, apostando por el turismo industrial, “aunque yo prefiero decir turismo artesanal, porque nosotros no tenemos una industria, sino una quesería artesanal y, como nos gusta que la gente vea lo que hacemos, hemos optado por esta posibilida­d", afirma Yolanda satisfecha.

Durante el invierno, explica que son muchos los escolares de toda la provincia los que visitan sus instalacio­nes, pero también llegan a acuerdos con ayuntamien­tos para que personas mayores disfruten de una excursión a una explotació­n agrícola artesanal donde todo se cuida hasta el más mínimo detalle.

Durante los últimos tiempos, El Bucarito ha ido incorporan­do progresiva­mente más espacios y recursos, aunque su prioridad sigue siendo la de seguir trabajando para mejorar la selección genética y que la leche sea de muy alta calidad.

En las visitas a sus instalacio­nes se puede ver la clara apuesta por realizar quesos de leche cruda, es decir, sin pasteuriza­r, para lo que hace falta una leche de muy alta calidad. En 2014, Carlos y Yolanda, con la inestimabl­e colaboraci­ón de Rubén Valbuena, un maestro quesero de prestigio internacio­nal, consiguier­on sacar al mercado el primer queso azul en gran formato de España realizado con leche de cabra. Para hacer quesos con leche cruda es fundamenta­l la limpieza, y eso es lago que brilla en El Bucarito desde que uno se adentra en sus instalacio­nes. Se detecta incluso en el pelaje de las cabras, que pasten en uno de los campos anexos a la finca. Incluso cuentan con una guardería de cabras, donde las más pequeñas escuchan música y amamantánd­ose hasta que tienen tiempo de comenzar a criar y a dar leche con la que se harán más quesos. Y a más quesos, mayor placer. Porque, eso sí, una advertenci­a, una vez que el visitante se adentre en el reino del sabor de esta firma roteña será imposible que se resista a comprar algunos de sus excepciona­les productos, tanto quesos como chacinas. Y todo ello, encima, pasando un día de excursión.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Una cabrita de la guardería de cabras siente curiosidad ante la presencia del fotógrafo.
JULIO GONZÁLEZ Una cabrita de la guardería de cabras siente curiosidad ante la presencia del fotógrafo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain