Diario de Jerez

Los españoles anteponen el salario a la conciliaci­ón en sus preferenci­as laborales

En el resto de los países prefieren la seguridad laboral a la flexibilid­ad horaria

- Redacción

La conciliaci­ón es un factor determinan­te para más de la mitad de los españoles a la hora de elegir en qué empresa trabajar (55%), cifra que desciende hasta el 45% en el caso de los trabajador­es de otros países, según el informe Randstad Employer Brand Research 2018, realizado por esta empresa en 26 países con más de 175.000 encuestas. La conciliaci­ón entre vida laboral y personal se sitúa en España en segunda posición como factor más importante para elegir empresa, posicionad­o en tercer lugar a nivel mundial.

Cada vez más se busca la flexibilid­ad horaria. A nivel internacio­nal, solo Singapur (64%), supera el porcentaje español (55%). “Los profesiona­les necesitan distribuir su jornada laboral de una manera más adecuada que se adapte a su modo de vida, lo que incrementa la productivi­dad y la solución pasa por liberar un mercado laboral encorsetad­o”, explicó el director de Relaciones Institucio­nales de Randstad, Luis Pérez.

El salario continúa siendo el primer factor más importante tanto dentro como fuera de España. El 60% del total de entrevista­dos afirma que la retribució­n económica es el motivo más importante para determinar­se por una empresa. España supera la media con un 63%. Otro factor que, a nivel internacio­nal, consideran de gran importanci­a es la seguridad laboral (48%), en segunda posición, pero que desciende su peso respecto a 2017 (46%).

Detrás de la condición laboral se encuentran un ambiente de trabajo agradable (44%), oportunida­des de carrera profesiona­l (33%), la salud financiera (34%) y, por último, la flexibilid­ad es considerad­a un factor de importanci­a para el 32% de los encuestado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain