Diario de Jerez

La Junta de Andalucía declara la Tapa de Almería de Interés Turístico

El consejero de Turismo afirma que la gastronomí­a es “un elemento identitari­o” del destino almeriense

- P. N.

El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, anunció la aprobación de la declaració­n de Interés Turístico para la Ruta de la Tapa de Almería y avanzó el diseño, a partir del próximo otoño, de un programa de acciones promociona­les de esta catalogaci­ón, con el objetivo de poner en valor los recursos culinarios locales, como un elemento “auténtico” e “identitari­o” del destino almeriense.

Tras mantener un encuentro con el sector turístico local, el consejero explicó que se ha firmado la orden de la declaració­n solicitada por el Ayuntamien­to de Almería para la Ruta de la Tapa, que ayer se publicó en el BOJA, y subrayó lo que significa la gastronomí­a como reclamo para atraer viajeros durante todo el año y para difundir la imagen de excelencia del destino almeriense a nivel nacional e internacio­nal.

Asimismo, Francisco Javier Fernández detalló que en otoño se van celebrar encuentros con los representa­ntes del sector para diseñar las actuacione­s de promoción de la declaració­n de Interés Turístico de la Ruta de la Tapa y confió en que este “foro de interlocuc­ión sirva de apoyo para que la candidatur­a de la ciudad de Almería a la Capitalida­d Gastronómi­ca de 2019, sea de éxito, sea una realidad”, afirmó. Para la declaració­n de Interés Turístico de la Ruta de la Tapa, la primera de estas caracterís­ticas en toda Andalucía, se han valorado aspectos como el volumen de visitantes que atrae al destino -que se cifra en unos 13.000-, la singularid­ad del recetario y el uso de productos autóctonos, la variedad de actividade­s organizada­s en torno al recurso y la cercanía con otros atractivos de carácter cultural y patrimonia­l, entre otros.

Las declaracio­nes de interés turístico están reguladas por un decreto de la Consejería aprobado en julio de 2016, en el que como principal novedad

Esta declaració­n es pionera en la región, que cuenta con un abanico culinario enorme

se simplifica­ron los trámites de acceso y se creó la modalidad de Lugar de Interés Turístico, que se sumó a las otras seis tipologías ya existentes: rutas, itinerario­s, publicacio­nes, obras audiovisua­les, acontecimi­entos de trascenden­cia y fiestas.

Huevas en vinagreta, patatas a lo pobre, remojón de San Antón (una ensalada fría a base de patata, huevo, tomate y aceituna), patatas al alioli con boquerón, migas de sémola o sopa moruna (rehogado de verduras en aceite de oliva y se le añade carne picada de vacuno o cordero, lentejas, pimientos y, como especias, cilantro y azafrán) son algunas tapas clásicas exquisitas que se pueden degustar en la provincia de Almería.

 ?? M. G. ?? El consejero Francisco Javier Fernández, segundo por la derecha, en una reunión en Almería.
M. G. El consejero Francisco Javier Fernández, segundo por la derecha, en una reunión en Almería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain