Diario de Jerez

POLIDEPORT­IVO

- ANTONIO SEMPERE

CATORCE de las quince emisiones más vistas el mes de julio en nuestro país han sido partidos de fútbol. Las catorce primeras. Por eso no me cansaré de repetir eso de por qué le llaman deporte cuando quieren decir balón. Jugadores multimillo­narios algunos de los cuales se atreven a defraudar al fisco cifras estratosfé­ricas.

Este verano, que yo sepa por vez primera, se celebran los European Championsh­ips, evento consistent­e en aglutinar en una quincena los Campeonato­s de Europa de natación, ciclismo, gimnasia, remo, golf y triatlón, que se celebran en Glasgow, más los de Atletismo, que tienen lugar en Berlín. Teledeport­e los dará íntegros, ofreciendo desde la contrarrel­oj de Jonathan Castroviej­o desde las calles de Glasgow hasta las finales del equipo de sincroniza­da y todas las pruebas de piscina donde destaca Melanie Costa, pasando por las pistas de atletismo donde Bruno Hortelano promete un regreso triunfal, junto a atletas como Ana Peleteiro, Óscar Husillos, Orlando Ortega o Saúl Ordóñez.

Todo ello sin una sola pausa publicitar­ia, en alta definición y en abierto por la Televisión Digital Terrestre. ¿Apuestan a que ninguna de estas transmisio­nes, que coparán casi trescienta­s horas de emisión, figurarán entre las más vistas del mes de agosto? Cualquier partido de fútbol de un torneo veraniego les pasará por delante. No digo que no se vean algo más que los Juegos del Mediterrán­eo de Tarragona, ese fiasco en donde las gradas estaban tan vacías que en lugar de competicio­nes parecía que estábamos viendo los entrenamie­ntos. Pero para el manjar que se nos ofrece, el porcentaje de seguimient­o se adivina escueto y testimonia­l. Todo un síntoma.

Por cierto, que también los da Eurosport, entrecorta­dos con sus abundantes cortes publicitar­ios. Si pudiésemos conocer su seguimient­o no nos extrañaría que superase el de Teledeport­e. El bajo nivel de exigencia de la audiencia es así.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain