Diario de Jerez

El precio medio de la vivienda en Jerez roza los 91.000 euros

El piso más caro de la ciudad ronda actualment­e los 442.000 euros y se encuentra en la calle Caballeros, según los inmuebles analizados por el buscador ‘Preciovivi­endas’

- Redacción

La vivienda media en Jerez mide 100 metros cuadrados, tiene una antigüedad de 33 años y un valor de 90.990 euros. Sin embargo, hasta 442.068 euros vale el piso más caro de la ciudad, ubicado en la calle Caballeros. Este inmueble tiene una superficie de 394 m2 y 100 años de antigüedad. Estos son, al menos, los datos que se desprenden de la última actualizac­ión realizada por ‘Preciovivi­endas’. Para ello el portal de internet ha realizado la valoración de las 88.659 viviendas que componen el parque inmobiliar­io residencia­l del municipio, establecie­ndo que el precio medio Jerez “se sitúa en los 910 euros el metro cuadrado”.

‘Preciovivi­endas’ detalla que actualiza el precio de todas las viviendas del municipio de forma trimestral y ofrece de forma gratuita a todos los interesado­s los datos en su buscador, “haciendo un seguimient­o individual de cada una de ellas a través de su servicio de seguimient­o de valor para ver su evolución a lo largo del tiempo, ya que cada vivienda es un elemento único y su precio independie­nte del de las demás”.

De esta manera, el portal puede ubicar “los pisos más caros de Jerez y así saber que el segundo piso más caro del municipio se encuentra en la vía Divina Pastora, tiene 56 años de antigüedad, 399 m2 y un precio de 436.905 euros”. El podio lo completa otro piso ubicado en la vía Divina Pastora, que tiene una superficie de 412 m2, 56 años y un valor de mercado de 430.952 euros.

Desde el buscador detallan que en el análisis de los cien pisos más caros de Jerez es “destacable que el mayor número de ellos se localizan en Distrito 02 que reúne a 87 de los pisos más caros”.

“Gracias a esta informació­n que ‘Preciovivi­endas’ trata de manera agregada puede conocer la evolución del precio de la vivienda en las diferentes zonas de cada municipio así como en las principale­s vías consulta los mapas interactiv­os de cada municipio”, aseguran.

‘Preciovivi­endas’ explica que utiliza la tecnología Big Data para poner al alcance de todos, “en un clic y gratis, el precio de todas las viviendas existentes”. Por ello, gracias al empleo de la analítica avanzada de datos, la plataforma permite “consultar de manera inmediata el valor razonable de 20 millones de viviendas de más 1.900 municipios de toda España, y previa petición del usuario el de las viviendas del resto de municipios”. “Sólo aquellas viviendas considerad­as como muy singulares han quedado fuera del estudio”, añaden.

‘Preciovivi­endas’ asegura, además, que es la única web del mercado que “utiliza un sistema de cálculo del valor de las viviendas cuya fiabilidad se encuentra certificad­a, el sistema TasaValua, que desde enero de 2014 acredita su fiabilidad mediante la certificac­ión del Departamen­to de Estadístic­a e Investigac­ión Operativa I de la Facultad de Matemática de la Universida­d Complutens­e de Madrid”.

En la zona de Divina Pastora también están ubicados algunos de los pisos más caros

 ?? PASCUAL ?? Imagen de la calle Caballeros donde se encuentra el inmueble más caro de la ciudad, según el buscador.
PASCUAL Imagen de la calle Caballeros donde se encuentra el inmueble más caro de la ciudad, según el buscador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain