Diario de Jerez

El cantante Juanes inaugura hoy el V Tío Pepe Festival

- R. D.

El cantante colombiano abre hoy la quinta edición de esta cita estival de las bodegas González Byass con un concierto que forma parte de su gira ‘Mis planes son amarte’

La superestre­lla colombiana Juan Esteban Aristizába­l Vásquez, más conocido como Juanes, inaugurará hoy, 9 de agosto, el V Tío Pepe Festival que acoge, un verano más, las monumental­es bodegas González Byass. La apertura de puertas será desde las 20 horas con la actuación de ‘Planeta 80’ en el Tío Pepe Festival Club. El concierto se iniciará a las 21,30 horas en el patio de La Tonelería.

Como parte de su gira ‘Mis planes son amarte’, Juanes dará rienda suelta a la desbordant­e calidad de su obra musical ofreciendo en este show no soólo los temas de su último y aplaudido trabajo discográfi­co (la revista Rolling Stone lo ha incluido entre los mejores 50 lanzamient­os de 2017), sino un repaso por las canciones que han convertido sus 18 años de trayectori­a en un encadenami­ento de himnos de pop rock latino como ‘La camisa negra’, ‘A Dios le pido’ o ‘Fuego’, que bailan y corean millones de fans en todo el mundo. No faltará en el reportorio su más reciente éxito, ‘Pa dentro’, en el que resalta la inclusión, la diversidad y el empoderami­ento femenino, un tema que ha posicionad­o a Juanes como uno de los artistas más innovadore­s en la música latina.

La guitarra rockera, que identifica a Juanes con sus primeros pasos en la escena musical, ha ido mezclándos­e y aderezando, sin complejos, con ritmos tradiciona­les colombiano­s como la cumbia, la guasca o la bachata. Se atreve con los sonidos urbanos, se atreve con la electrónic­a, se atreve con el punk, se atreve con el reguetón; el cóctel pop de su música es tal vez el secreto para lograr esa misma heterogene­idad en el público que es capaz de congregar y que es imposible definir por edades o culturas.

Por eso no extraña que este colombiano universal, ganador de varios premios Grammy y 23 Grammy Latinos, a sus 45 años, arrase allí por donde pasa, ofreciendo a los miles de espectador­es que abarrotan sus conciertos un recital de energía, talento y corazón desde el primer tema hasta el último. ‘Mis planes son amarte’, trabajo que presenta en TÍO PEPE Festival con 12 nuevos temas que añadir a su playlist habitual, detalla la búsqueda del amor duradero más allá del tiempo y el espacio, y supone un regreso ambicioso, maduro e innovador para uno de los compositor­es y guitarrist­as latinoamer­icanos más prolíficos del mundo. El ‘ex-coach’ de La Voz España ofrecerá un show único en Jerez con su particular sonido, un espectácul­o que pondrá al público en pie con los ritmos contagioso­s que tanto le caracteriz­an.

Tío Pepe Festival, en su 5ª edición, se consagra como un Festival Experience en el que se conjuga la mejor gastronomí­a, la tradición de los grandes vinos de González Byass, un bellísimo entorno cultural y grandes estrellas de la música y el arte. Se trata de ofrecer al público el ‘Mejor Evento Enológico del Mundo’, según la revista británica The Drinks Internatio­nal. En una apuesta constante por la calidad y la excelencia, Juanes, Morat, Luz Casal, Ismael Jordi y Fernando de la Mora, Sara Baras, Sergio Dalma, Roger Hodgson, Rosario y Loquillo protagoniz­arán cada uno de los espectácul­os diarios organizado­s por el Festival en 2018. En su V edición, la oferta gastronómi­ca cuenta con una propuesta para todos los públicos con ‘Las Cenas del Festival’ y otra de lujo con ‘Las Cenas de las Estrellas’, a cargo de chefs tan grandes y reconocido­s como Paco Roncero, Roberto Ruiz, Quique Dacosta o Paco Morales.

El V Tío Pepe Festival cuenta con el apoyo de patrocinad­ores de la talla de Audi-Solera Motor, Fundación Cajasol, Campofrío, CajaSur, Coca-Cola, Banco Santander, C. C. Área Sur y Caixabank; entidades colaborada­s, como Ron Ritual, El Corte Inglés, Estrella de Galicia, Cabreiroa, Banco Sabadell, The First, Circuito de Jerez, Ruca, Manpower, Sabico, Navidul, Tickentrad­as, Tipsa, Empark, Fuste, Grupo Miquel Alimentaci­ón, Limasa, Enea, Expertus, Promarketi­ng, La Ibense Bornay, Más que Sonido, Copycedros, City-Sightseein­g, Covey, Edificarte, Surnames, Ybarra, La Cartuja, Casa Grande y Bodegas Campos; hoteles colaborado­res, como Grupo Hace-Hotel Jerez, Hoteles Soho Boutique, Hipotels, Hotel Eurostar Asta Regia, Hotel Trip Jerez, NH Hoteles, Grupo Barceló y Hotel Exe Guadalete; institucio­nes colaborado­ras, como el Ayuntamien­to de Jerez, la Diputación de Cádiz, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Renfe, la Ruta del Vino y del Brandy, la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y la Yeguada de la Cartuja-Hierro del Bocao; y medios colaborado­res, como Diario de Jerez, Diario de Sevilla, Diario de Cádiz, Escaparate, El Mundo Andalucía, El País, La Voz del Sur, La Ser-Radio Jerez, Ondacero y Cope Jerez. Por su parte, ‘Las Cenas de las Estrellas’ serán patrocinad­as por Cajasur, Magma de Cabreiroa, Pedro Legumbres y Renfe, como colaborado­r institucio­nal.

 ?? EFE/ROBIN TOWNSEND ?? Juanes, durante un concierto del Festival de Cap Roig
EFE/ROBIN TOWNSEND Juanes, durante un concierto del Festival de Cap Roig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain