Diario de Jerez

El PP acusa a la Junta de no ejecutar 120 millones en depuradora­s en 2018

Los populares aseguran que en el primer semestre sólo se ha gastado un 6,3% del presupuest­o en infraestru­cturas hidráulica­s

- Agencias

A finales de julio, Bruselas dio un tirón de orejas –una multa de doce millones de euros– por deficienci­as en la depuración de aguas en nueve municipios. Siete eran andaluces. La Comisión Europea lanzó su último un ultimátum hace cinco años, pero los retrasos se mantienen, por lo que ayer el PP andaluz denunció que la Junta ha dejado sin gastar casi 120 millones de euros del dinero que tenía previsto en las cuentas de 2018 para culminar las infraestru­cturas de depuración pendientes.

El vicesecret­ario de Sectores Productivo­s de los populares, Pablo Venzal, se fue a Almería para alertar de que el Gobierno andaluz sólo ha ejecutado en los primeros seis meses del año un 6,3% del presupuest­o de obras finalistas del canon del agua, de manera que de los 127 millones presupuest­ados en 2018 “tan sólo se han invertido ocho millones”.

Venzal criticó la “inacción” de la Junta en materia de infraestru­cturas hidráulica­s y lamentó que la presidenta andaluza, Susana Díaz, “persista en esta actitud a pesar de la sanción millonaria del Tribunal de Justicia de la UE, que ha multado a España por incumplimi­ento de la Directiva Marco sobre Vertido Cero en varios municipios”. Según el dirigente popular, las obras que quedan pendientes son, en su mayoría, competenci­a de la Administra­ción autonómica.

Para desarrolla­r estas infraestru­cturas, la Junta puso en marcha en 2011 el llamado canon del agua, un impuesto incluido en la factura del agua para sufragar las obras de depuración, como las que todavía quedan por hacer en Isla Cristina, Matalascañ­as, Barbate, Tarifa, Coín, Alhaurín el Grande y Nerja.

El dirigente popular recordó ayer que “llegarán más sanciones semestralm­ente, como ha avisado la UE, si no se avanza en esas infraestru­cturas de depuración”. Agregó además que aún no se han incorporad­o al presupuest­o de 2018 los 464 millones de euros remanentes del canon de mejora de los ejercicios 2011-2017, según datos oficiales de la propia Junta y de la Cámara de Cuentas.

Según Venzal, en 2015 sólo se ejecutaron obras por 32 millones, pese a que se ha recaudado más de 100 millones de euros; en 2016, sólo se ejecutaron obras por 15 millones, pese a que se ha recaudado 117 millones, y en 2017, sólo se ejecutaron obras por 27 millones, “pese a que se ha recaudado de 141 millones”. Lo recaudado hasta el 30 de junio de este año son 80 millones.

Para Venzal, estos datos demuestran la “malísima gestión” de la Junta, ya que, “ante un escenario previsible de ralentizac­ión de la economía”, cumplir con estas obras es “parte esencial de la economía”, al estar estrechame­nte ligadas a la agricultur­a, el turismo, el medio ambiente y la economía circular, “que redundan en la creación de empleo”.

Pablo Venzal Vicesecret­ario del PP-A Ante un escenario de ralentizac­ión de la economía estas obras redundan en empleo”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain