Diario de Jerez

El Gobierno contempla más traslados de presos etarras a cárceles vascas

El delegado en Euskadi requiere el consenso del PP, que recela con los nuevos acercamien­tos

-

El PP se ha quedado solo en la lucha contra el acercamien­to de presos de ETA a las cárceles de Euskadi, pues tanto el Ejecutivo central y el vasco como las propias víctimas de la banda terrorista no se posicionan en la misma línea que la formación popular. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, admitió ayer la posibilida­d de nuevos acercamien­tos durante este verano, después del traslado que se produjo el pasado martes de Olga Sanz Martín y Javier Moreno Ramajo de la prisión de Asturias a la de Basauri (Vizcaya), y defendió la adecuación de la política penitencia­ria a la situación actual de Euskadi, según expresó en declaracio­nes a la cadena Ser.

Loza afirmó que el acercamien­to de presos “es tan legal” como el alejamient­o, y por tanto cabe la posibilida­d de llevarlo a cabo “dentro del marco legal”. Sanz y Moreno solicitaro­n el traslado a Institucio­nes Penitencia­rias habida cuenta de haber mostrado su arrepentim­iento.

Según remarcó Loza, el traslado se hizo en “cumplimien­to estricto de la legalidad”, por lo que “no es un beneficio penitencia­rio”, y subrayó que estos reclusos “habían cumplido todos los requisitos” que establece la legislació­n para su reinserció­n y “no es una decisión política”. Confirmó el delegado del Gobierno que “este traslado se ha producido con conocimien­to de las víctimas”, en alusión a las asociacion­es, y consideró que “es muy importante que exista un consenso entre PP y PSOE”. “Esto es política de Estado”, expresó.

Además, apuntó que Sanz pasó a tercer grado en febrero pasado, bajo el mandato del PP, mientras que Moreno lo hizo el pasado 31 de julio, ya con el del PSOE. En este sentido, negó que se trate de una decisión política. “El traslado es un gesto que se hace al resto de reclusos de cuál es el camino a seguir porque el objetivo de la política penitencia­ria siempre es la reinserció­n”, recalcó.

Eso sí, condicionó este tipo de medidas a que los presos hagan un proceso de autocrític­a.

La ministra de Política Territoria­l, Meritxel Batet, dijo que es “un hecho puntual” el traslado de los dos presos y no un “gesto” hacia el PNV. En declaracio­nes a Antena 3, Batet se refirió a que “es una cuestión objetiva” y “un hecho puntual y el traslado responde a esta cuestión”.

El eurodiputa­do vasco del PP Carlos Iturgaiz criticó en una carta remitida al ministro del Interior,

Fernando Grande-Marlaska, que los etarras trasladado­s “no se han puesto en contacto” con él para pedirle perdón, ya que el comando al que pertenecía­n intentó asesinarlo. Iturgaiz expresa su sorpresa por al “acercamien­to” y la concesión del tercer grado a los dos etarras acusados, entre otros delitos, de intentar asesinarlo cuando era presidente del PP en el País Vasco.

La secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “poner en la agenda a los presos de ETA para hacer un favor a un PNV supeditado a Bildu”, después de que se haya producido el traslado de dos presos de la prisión de Asturias a la de Basauri.

Rosa Díez, ex diputada y ex portavoz nacional de UPyD, víctima de un intento de atentado del comando Vizcaya, arremetió también contra Sánchez por su “connivenci­a con los proetarras”.

En cambio, la secretaria de Feminismos y LGTBi de Podemos y diputada por Asturias, Sofía Castañón, respaldó el acercamien­to de presos de ETA a cárceles vascas como una forma de “salir del estado de excepciona­lidad” en el que considera que se encuentra España.

Iturgaiz critica que los dos etarras enviados a Euskadi desde Asturias no le han pedido perdón

 ?? JOSÉ RAMÓN GÓMEZ / EFE ?? El nuevo delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza –derecha–, en su toma de posesión junto a su predecesor en el cargo, Javier de Andrés.
JOSÉ RAMÓN GÓMEZ / EFE El nuevo delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza –derecha–, en su toma de posesión junto a su predecesor en el cargo, Javier de Andrés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain