Diario de Jerez

La juez del máster de Casado le tomará declaració­n si el Supremo lo ve convenient­e

-

La magistrada Carmen Rodríguez-Medel, que elevó el pasado lunes al Tribunal Supremo (TS) el caso máster al apreciar indicios de responsabi­lidad penal, no ha querido “extralimit­arse” en su función jurisdicci­onal con respecto al fuero de Pablo Casado, según la Cadena Ser, que apuntó que si el TS decide devolver la causa al Juzgado de Instrucció­n número 51 de Madrid para que se practiquen las diligencia­s que algunas defensas hubieran deseado como la declaració­n voluntaria o la entrega del ordenador personal, estás se llevaran a cabo de forma inmediata.

En todo caso, la magistrada tampoco ha recibido una solicitud voluntaria de Casado para ponerse a su disposició­n, como si hizo, por ejemplo, Rita Barberá, ante los juzgados valenciano­s.

La Universida­d Rey Juan Carlos remitió a Rodríguez-Medel 12 expediente­s de alumnos de otros másteres diferentes con convalidac­iones de créditos similares a las de Casado; con ello, la universida­d da respuesta a la providenci­a de la juez que reclamaba a la institució­n al menos 10 ejemplos de reconocimi­entos de créditos en otros títulos de posgrado no ofertados por el Instituto de Derecho Público y de otros cursos que no fueran del periodo 2008-2009, cuando Casado hizo el polémico máster de Derecho Autonómico.

Por otro lado, la vicesecret­aria de Comunicaci­ón del PP, Marta González Vázquez, evitó pronunciar­se sobre qué decisión tomará el partido en caso de que su presidente sea imputado. “Veremos lo que dice el Supremo y entonces será el momento en el que el PP se tendrá que plantear si toma alguna medida o no”, subrayó. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, advirtió a Casado de que la investigac­ión sobre su máster si quiere gobernar lo “va a perseguir” durante el transcurso de su vida política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain