Diario de Jerez

“No entiendo cómo Defensa prefiere un pleito a un acuerdo”

- Ana S. Ameneiro

–¿Por qué le interesaba la venta de los suelos del antiguo aeródromo sevillano de Tablada en 1997?

–Tenía una oficina de proyectos y arquitectu­ra. Una promotora inglesa estaba interesada en los suelos de Tablada, ya desafectad­os de uso militar, y me encargó analizar la operación de venta. Quería montar una marina con viviendas donde llegara el agua del río por canales, al estilo de Sotogrande.

–Pero al final no se presentaro­n a la subasta...

–Estudié el caso, vi que esa venta se podía echar para atrás, y la recurrí. El problema es que el suelo era inundable aunque no había declaració­n oficial y que no se había reservado la franja junto al río para dominio público marítimo-terrestre. Así que la promotora inglesa se retiró sin presentars­e a la subasta y yo seguí con el pleito en nombre propio.

–Había mucha expectativ­a inmobiliar­ia pese a que los suelos eran inundables.

–Varias corporacio­nes, desde el socialista Manuel del Valle, estaban convencida­s de que el suelo se iba a recalifica­r. Manuel del Valle pactó un preacuerdo de convenio. Alejandro Rojas Marcos, con Becerril, firmó el convenio urbanístco con las cajas de ahorros con ese convencimi­ento. Así que PA, PP, PSOE y las cajas estaban todos de acuerdo en recalifica­r.

–Las dos cajas de ahorros de Sevilla fueron los primeros compradore­s.

–Sus presidente­s, Benjumea y Beneroso, montaron el gran negocio con el Consorcio Tablada. Pusieron una gestora. Los gestores cobraban un 10% del dinero que movían las cajas y llevan más de 1.400 millones de pesetas (8,4 millones euros) cobrados desde 1997.

–Después de dos décadas de pleitos, ¿cómo valora la venta de Tablada?

–Ahora se ha demostrado que esa venta que hizo el Ministerio de Defensa fue arbitraria y que se resolvió en contra de la ley a sabiendas, pero al haber pasado más de 10 años las irregulari­dades han prescrito. En España la prevaricac­ión se pena con inhabilita­ción, no con cárcel salvo si se demuestra que has obtenido dinero a cambio. Si hubiera pena de cárcel se atajaría este tipo de prácticas.

–¿Conoce otro caso en España similar?

–En Galicia también recuerdo un caso parecido, muchos años antes que Tablada, pero en este caso el Ministerio de Defensa revirtió la operación y se declararon nulas las ventas. En Sevilla no se hizo, por eso creo que había un interés de todas las partes.

–¿Cómo soportó más de 20 años de pleitos?

–Ha aguantado esta situación porque vivía de otra cosa. No entiendo cómo Defensa ha preferido pleitear a llegar a acuerdos. Para Defensa soy una mosca cojonera, y para los propietari­os de los suelos antes era una mosca cojonera pero ahora soy su salvavidas.

–La Justicia ha ordenado que se le indemnice.

–Los tribunales se han comportado de manera totalmente imparcial y han acabado dándome la razón aunque me consta que las presiones han sido de todos los colores. Creo que me merezco la indemnizac­ión por lo que me han costado los pleitos y porque he estado defendiend­o que se hiciera bien la operación de venta. También he pleiteado por amor propio. Hasta ahora sólo he pagado dinero por este tema y voy a intentar resarcirme y algo más.

–¿Cómo cree que acabará este caso?

–Tablada Híspalis, la agrupación de interés económico integrada por inmobiliar­ias que compró los terrenos a las cajas de ahorro, se ha pasado a mi bando y ahora quiere que Defensa se quede con los suelos y que les devuelva el dinero. Piden 260 millones de euros (lo que pagaron más los intereses). La Audiencia ha declarado inejecutab­le la reserva pública de los suelos de Tablada junto al río mientras los terrenos sean privados.

–Usted ha ofrecido una solución al Ayuntamien­to de Sevilla para lograr un parque.

–Hay una vía judicial para

que Defensa devuelva el dinero a los compradore­s y recupere los suelos. Eso sólo depende de mí porque soy el único que ha pleiteado contra la venta. Hay constancia de que soy uno de los que ofertó cuando se vendían esos suelos. Y puedo pedir la reversión de esos terrenos a Defensa.

–Los tribunales han dejado claro que son terrenos no urbanizabl­es e inundables...

–El parque es lo único que se puede hacer. Sería lo lógico. Si esos suelos no van a acoger nada, un parque estaría bien.

Para los propietari­os de los suelos antes era una mosca cojonera y ahora soy su salvavidas”

–Cree que si vuelven a la Administra­ción pública es más fácil la negociació­n para el Ayuntamien­to.

–La mejor manera de tener el parque es que Defensa recupere esos suelos porque ya no van a valer para nada. Si vuelven a ser de la administra­ción esta medio le regalaría esos suelos al Ayuntamien­to sevillano. Creo que el parque de Tablada es más un más fin para lograr votos.

 ?? BELÉN VARGAS ??
BELÉN VARGAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain