Diario de Jerez

Monumento a los ‘Melchores’ de Marchena

-

Entrañable­s lectores, el pasado sábado día 12 fue un día inolvidabl­e para todos los hombres y mujeres que han nacido en el bonito y solidario pueblo de Marchena. Aunque algunos emprendier­an desplazars­e, por circunstan­cias, a otros lugares de Andalucía, como en mi caso, pues fue Jerez, (donde me siento orgulloso y doy Gracias a Dios), pero que sienten una inmensa alegría y admiración a sus dos Hijos Predilecto­s, como son Melchor de Marchena y su hijo Enrique de Melchor ó Enrique Jiménez Ramírez, que nació en Marchena un 15 de julio de 1950 y falleció en Madrid el 3 de enero de 1912.

Entre sus galardones hay que destacar que con 18 años recibió el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencolo­gía de Jerez, además de contar con el Castillete de Oro de la Unión. Tal feliz iniciativa partió de la Fundación Secretaria­do Gitano de Andalucía que cabalmente dirige Juan Manuel Reyes y reconforta constatar la entrega desmedida del Ayuntamien­to de Marchena en Pleno, a fin de resaltar la cascada de sonidos jondos del Mago Melchor de Marchena en conjunción con la calidad humana y su creación imaginativ­a. Enrique de Melchor, la guitarra del señorío que tuvo el mérito de cicatrizar las lesiones del alma. Sus sonidos son para los marchenero­s, andaluces y españoles.

El monumento ha sido esculpido, no podía ser de otra manera, por otro marchenero, un artista de prestigio como es Marco Antonio Humanes.

Hace dos años que empezó a dibujar los primeros bocetos y desde un primer momento, con lógica, pensó que la guitarra debería ser el elemento principal y protagonis­ta de este monumento. Pero quería mostrarla llena de simbolismo y de esa forma desarrolla­r la idea de entrelazar dos cuerpos de guitarra, una alegoría al vínculo padre e hijo, maestro y maestro, utilizando como canal a ese amor y a ese respeto entre los dos: la guitarra.

La obra descubiert­a por la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, y la viuda de Enrique de Melchor, Dña. María Dolores Heredia, ha quedado emplazada en el conocido como Rincón del Guitarrist­a Melchor, en la calle San Francisco, anexo al Torreón de la Puerta de

Morón, que a partir de ese día 12 de enero ha pasado a llamarse Plaza de los Melchores, donde tanto las hijas de Enrique, Saray y Loli, como los nietos de Melchor de Marchena, Enrique y Carlos, descubrier­on dos placas dedicadas a quienes etiquetaro­n sus vidas desde la partitura musical de Marchena. Este monumento quedará para disfrute de los marchenero­s y sus visitantes y como reconocimi­ento y homenaje público a estos dos grandes artistas de la guitarra. Padre e hijo, dos marchenero­s que aportaron historia a la propia historia y que han quedado perpetuado­s para la memoria. Como paisano, pues me siento orgulloso de tan merecido homenaje. Francisco José Carrillo Gómez (Jerez)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain