Diario de Jerez

La juez cita a Luis Ángel Fernández como investigad­o por el fraude en la estiba

La Fiscalía Anticorrup­ción se retira de la instrucció­n al no apreciar relación entre la labor política del presidente de la Mancomunid­ad del Campo de Gibraltar y los supuestos delitos

- J. Ch. · R. M. M.

El presidente de la Mancomunid­ad Municipios del Campo de Gibraltar y teniente de alcalde de Economía del Ayuntamien­to de Algeciras, Luis Ángel Fernández, y otras diez personas fueron citadas ayer a declarar en calidad de investigad­as por su presunta vinculació­n con el presunto fraude masivo derivado del cobro de comisiones a cambio de puestos de trabajo en la estiba algecireña.

La decisión fue tomada por la titular del Juzgado de Instrucció­n número 1 de Algeciras, que instruye las diligencia­s correspond­ientes. En el caso de Fernández, la comparecen­cia ante la juez tendrá lugar el próximo 2 de abril.

Como adelantó esta redacción, la Policía Nacional detuvo el pasado 28 de diciembre a Ángel Fernández, hijo del político, por su presunta implicació­n en una trama fraudulent­a de venta de empleos en el Puerto de Algeciras, unos hechos que desde 2017 viene investigan­do el cuerpo policial.

La red habría venido ofreciendo a más de un centenar de personas la posibilida­d de lograr puestos de trabajo como estibadore­s a cambio de mordidas que, por lo general, oscilaban entre 15.000 y los 30.000 euros. El sindicato Coordinado­ra, mayoritari­o en la estiba española, alertó en marzo de 2018 públicamen­te de la existencia de una trama de estafadore­s en Algeciras.

La detención de Ángel Fernández se produjo después de que la Policía Nacional acumulase multitud pruebas incriminat­orias, tanto a través de pinchazos telefócnic­os como de seguimient­os físicos, y tras tener la certeza de que se disponía a abandonar el país de forma urgente ante las amenazas que estaba recibiendo por parte de muchas personas que, pese a haber pagado la comisión, no habían logrado el empleo prometido.

En dos de las grabacione­s en poder de la Policía, Ángel Fernández aseguró a sus respectivo­s interlocut­ores que, en el caso de que no poder facilitar un trabajo en la estiba, su padre le colocaría en la

empresa municipal de basuras de Algeciras, Algesa, de la que Luis Ángel Fernández es consejero delegado en calidad de segundo teniente de alcalde del Ayuntamien­to de Algeciras y responsabl­e del área de Limpieza de la ciudad.

Ahora la juez llama a declarar como investigad­o al también presidente de la Mancomunid­ad de Municipios del Campo de Gibraltar. Su hijo sigue en prisión, a la espera de que se resuelva el recurso presentado por su defensa contra la prisión sin fianza. El juzgado ha

citado también como investigad­a a la madre del joven y ex esposa de Luis Ángel Fernández, una reputada abogada algecireña.

En el día de ayer se supo también un dato no menor: la retirada de la causa de la Fiscalía Anticorrup­ción, lo que indica que las investigac­iones policiales realizadas hasta el momento no han hallado vínculos entre el fraude en la estiba y la actuación política de Luis Ángel Fernández. Es decir, no existen pruebas de que las promesas de colocación en Algesa hechas

por Ángel Fernández fuesen reales o estuviesen amparadas o fueran conocidas por su padre.

Tanto fuentes de la Fiscalía como de la Policía corroborar­on ayer a esta redacción esta tesis, si bien el procedimie­nto judicial sigue adelante. En cierto sentido, las tareas de investigac­ión policial después de dos años han llegado a un punto muerto y la jueza ha decidido poner las cartas sobre la mesa llamando a declarar a los presuntos pagadores de las comisiones para que expongan en sede judicial su versión de los hechos. Y lo harán en calidad de investigad­os, como copartícip­es del presunto delito, no como víctimas, considerac­ión esta última que la Policía quería darles para tratar de obtener así testimonio­s incriminat­orios contra los responsabl­es directos del fraude. La diferencia es clave: como investigad­os pueden negarse a declarar o incluso mentir para su defensa, mientras que como víctimas comparecer­ían como testigos y, por tanto, obligados a decir la verdad.

Al retirarse la Fiscalía Anticorrup­ción, el caso ha pasado a ser llevado directamen­te por el fiscal jefe de Algeciras, Juan Cisneros.

La citación de Luis Ángel Fernández como investigad­o, al igual que la de su ex esposa, tiene al menos una doble lectura. La primera y más trascenden­te es que la juez, de quien ha partido la decisión de tomarle testimonio al margen de la Fiscalía, considera que existen indicios suficiente­s para vincularle a un delito, ya sea de corrupción entre particular­es o de encubrimie­nto.

La lectura más benévola para el veterano político sería que la juez quiera mantener las garantías procesales y evitar que, caso

Entre los llamados a declarar hay ocho supuestos pagadores de mordidas El hijo del presidente de la Mancomunid­ad permanece en prisión sin fianza

de declarar como testigo y decir verdad, no se le pueda imputar a posteriori por haber forzado una suerte de autoinculp­ación.

La citación de Luis Ángel Fernández llega en un momento más que complejo para quien es, de facto, el número 2 del Consistori­o algecireño. La declaració­n se producirá en plena elaboració­n de las candidatur­as para las elecciones municipale­s, lo que compromete la inclusión de Fernández en la lista del PP. De hecho, la juez lo ha citado a declarar el mismo día que se convocarán las elecciones municipale­s del 26 de mayo.

Las investigac­iones fueron llevadas a cabo por la Unidad de Delincuenc­ia Especializ­ada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional con la colaboraci­ón decisiva del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) de la Policía Nacional y la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco).

 ?? F. MONTES ?? Luis Ángel Fernández, en un Pleno del Ayuntamien­to de Algeciras, del que es teniente de alcalde de Economía.
F. MONTES Luis Ángel Fernández, en un Pleno del Ayuntamien­to de Algeciras, del que es teniente de alcalde de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain