Diario de Jerez

La construcci­ón del nuevo CIE de Algeciras, para antes de 2022

El Gobierno de Pedro Sánchez retrasa su apertura, prevista por el anterior Ejecutivo para 2020

- Redacción

El Consejo de Ministros aprobó ayer acometer en un año una “reforma integral” de los ocho Centros de Internamie­nto de Extranjero­s (CIE) que operan en España, entre ellos los de Algeciras y Tarifa y, antes del año 2022 y 2021 construirá el nuevo centro en Algeciras, cuya construcci­ón el anterior Gobierno había fijado para 2020.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explicó los planes de mejora de las infraestru­cturas de seguridad del Estado, que conlleva una inversión de 850 millones de euros.

Respecto a la construcci­ón del nuevo CIE de Algeciras, éste contará con 500 plazas (205 menos de las previstas inicialmen­te con Zoido como ministro del Interior) y se edificará sobre una parcela de 20.000 metros cuadrados que se encuentra junto a la carretera CA9208, un terreno que fue cedido por el Ayuntamien­to de la ciudad en mayo de 2017, pero sobre el que hasta el momento no se había realizado ninguna actuación.

Entre las obras, el Gobierno prevé actuacione­s en los CIE, unas instalacio­nes policiales de carácter no penitencia­rio diseñadas para poder ejecutar la expulsión del territorio nacional. Para las obras relacionad­as con estos centros, se destinarán 33,6 millones de euros a ejecutar en tres años.

La rehabilita­ción de estos centros, que se ejecutará en un año, se realizará con el objetivo de alcanzar un nuevo modelo de infraestru­ctura que garantice “un mayor respeto a la dignidad y a los derechos humanos” de las personas internadas. Hay ocho CIE actualment­e operando en España: en Tenerife, Murcia, Las Palmas, Valencia, Barcelona y Madrid, un centro ya existente en Algeciras y su anexo en Tarifa.

Según apuntó Grande-Marlaska, con esta remodelaci­ón “se atiende” a las observacio­nes formuladas por el Defensor del Pueblo, los jueces de control y organismos nacionales e internacio­nales que señalaban que “estos centros no reunían las condicione­s idóneas para albergar y custodiar a las personas objeto de un procedimie­nto de expulsión a sus países de origen”.

“Se trata de un plan urgente de actuación para aproximarl­os a los requerimie­ntos legales y humanitari­os”, incidió el ministro, que defendió la necesidad de establecer “una nuevo modelo” de CIE que suponga una “mejora sustancia de la calidad” de los internos. “Muchas de estas instalacio­nes han envejecido o están en mal estado o han sufrido importante­s deterioros en los últimos años por la falta de inversión”, subrayó el ministro, en referencia­s a todas las infraestru­cturas para la seguridad.

Estos tres planes serán ejecutados por parte de la Sociedad de Infraestru­cturas y Equipamien­tos Penitencia­rios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE).

 ??  ?? Vista virtual de los edificios del futuro CIE de Algeciras.
Vista virtual de los edificios del futuro CIE de Algeciras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain