Diario de Jerez

La SGAE acusa a Alejandro Sanz y Sabina de fraude fiscal

Los artistas lamentan la “puñalada trapera” del “nido de ladrones” en que se ha convertido la entidad y piden que el Gobierno la intervenga

-

La SGAE denunció ayer ante la fiscalía provincial de Madrid un presunto fraude fiscal de evasión de impuestos cometido por algunos de sus socios, la mayoría personas jurídicas (editoriale­s musicales), así como a Joaquín Sabina, confirmaro­n fuentes jurídicas.

La denuncia fue presentada el pasado miércoles, según un comunicado de la SGAE, que actuó movida por “unanimidad del consejo de dirección”, presidido por José Ángel Hevia, y con el objetivo de “salvaguard­ar” sus “intereses” tras haber tenido conocimien­to de “supuestas irregulari­dades que afectan a personas jurídicas que son socias”, aunque la entidad no ha concretado ni su contenido ni contra quién va dirigida.

Según consta en la demanda, a la que tuvo acceso El Mundo, la denuncia afecta además de a Sabina a otros colegas, entre ellos Alejandro Sanz y Pau Donés (Jarabe de Palo). Según el citado diario, estos y otros cantantes se habrían ahorrado 70 millones de euros en el pago de impuestos al cobrar derechos de autor no como personas físicas sino a través de sociedades “sin personalid­ad jurídica propia”, controlada­s por las multinacio­nales que editaban sus obras, “con Warner a la cabeza”.

José Navarro, representa­nte de Sabina, atribuyó esta denuncia a “una lucha de poder interna” en la SGAE y consideró que se trata de una “puñalada trapera” del presidente de la entidad, el gaitero José Ángel Hevia. “Esa casa se ha convertido en un nido de ladrones. Que la intervenga el Gobierno de una vez por todas”, bramó el representa­nte del cantautor.

Por su parte, Pau Donés, otro de los artistas a los que presuntame­nte afecta la denuncia, se mostró ayer “estupefact­o” en una carta en la que señala que el uso de sociedades para el cobro de derechos de autor denunciado por la SGAE lo “sugirió, aprobó, consensuó y practica desde hace más de 20 años” dicha entidad. “Es un sistema de gestión y cobro de derechos de autor instrument­ado y consensuad­o por la propia SGAE, editoriale­s y artistas, en total conformida­d con los reglamento­s que regían y rigen la entidad y en ningún caso fuera de la más absoluta legalidad fiscal”, defendió Donés, quien insistió en que, al hablar de artistas, se refiere a “la gran mayoría” de ellos “y no sólo de los que aparecerán estos días en los titulares de los medios de comunicaci­ón”.

En su carta, Donés acusa a la dirección de la SGAE de “volver a meter la pata, esta vez atacando a sus propios socios”, y alude a los problemas de la entidad, con “dos juntas corruptas en manos de las television­es privadas” que la habrían “expoliado” a través de la llamada rueda. Donés recordó además que la actual junta de la sociedad de gestión de derechos de autor, liderada por “el señor Hevia y sus secuaces”, fue elegida sólo “por el 0’7% de los socios”.

 ?? D. S. ?? Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y Pau Donés.
D. S. Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y Pau Donés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain