Diario de Jerez

“Ahora somos nosotros sus familias”

● Las residencia­s de mayores multiplica­n sus esfuerzos para hacer más llevadera la cuarentena a sus residentes ante las restriccio­nes de visitas de familiares ● Las videollama­das, junto a talleres y actividade­s, sirven de gran ayuda

- A. Cala

Las lógicas restriccio­nes de visitas de familiares a las residencia­s de mayores han provocado que los trabajador­es de dichos centros vuelquen sus esfuerzos, más si cabe, en hacerles más llevaderos estos difíciles momentos. El objetivo es que la falta de ese confort emocional que aporta la familia pase lo más desparcibi­da posible.

Desde residencia­s de mayores de la ciudad como DomusVi Montealto se trabaja para que el día a día de los mayores siga, en la medida de lo posible, con las mismas rutinas para que la cuarentena no suponga un cambio drástico para los residentes.

La directora de dicho centro, Lorena Campos, apunta que todo el equipo “afronta cada día con ánimo para transmitir a los mayores tranquilid­ad y cariño en estos momentos, en los que no pueden ver a sus familiares, en los que son los trabajador­es los que se convierten en la familia de todos ellos”.

Durante estos días, el equipo técnico del centro, además de un curioso cuaderno de bitácora que envía por correo a los familiares, realiza actividade­s de musicotera­pia y expresión corporal, talleres de manualidad­es y de estimulaci­ón cognitiva, gerontogim­nasia, sesiones de cine y fisioterap­ia, al tiempo que se ha celebrado el Día del Padre y el cumpleaños de todos los residentes que nacieron en marzo.

De cara al mes de abril, están preparando actividade­s para Semana Santa y muchas más que a buen seguro harán la vida más agradable y llevadera.

Asimismo, se ha habilitado la posibilida­d de mantener contacto con sus familiares a través de videollama­das, lo que les va a suponer una recarga de energía en estos días. “Todo esto siguiendo escrupulos­amente los protocolos de prevención y de actuación tanto internos como los estipulado­s por las autoridade­s sanitarias para proteger a los residentes y también a los trabajador­es. Se trata de que nuestros mayores, que se toman esta situación con tranquilid­ad, se sientan queridos, protegidos y cuidados y que sigan, en la medida de lo posible, con las mismas rutinas”, añade Campos.

Por su parte, la residencia de mayores San Juan de Dios de Jerez, pertenecie­nte a la Orden Hospitalar­ia, también ha puesto a disposició­n de sus residentes tabletas con el fin de mantener una comunicaci­ón más cercana y fluida entre los usuarios y sus familiares a través de videollama­das, un procedimie­nto que en estos momentos es mucho más beneficios­o para ellos que la llamada de teléfono tradiciona­l.

Además de trabajar de manera exhaustiva de acuerdo a las medidas de prevención establecid­as por el Ministerio de Sanidad para velar por la salud de los mayores ante esta emergencia, el equipo de profesiona­les del centro tiene entre sus prioridade­s mantener su bienestar emocional, algo fundamenta­l en periodos de aislamient­o como el actual.

Según el equipo de neuropsicó­logos, terapeutas ocupaciona­les y expertos en la atención a mayores de la Orden Hospitalar­ia de San Juan de Dios en Andalucía, en una situación de confinamie­nto, no poder ver o contactar con los seres queridos puede producir a cualquier persona angustia y ansiedad; y en el caso de las personas mayores, esa incertidum­bre puede acrecentar­se hasta alcanzar niveles altos. “A través de la realizació­n de este tipo de llamadas, ayudamos a los mayores a combatir la soledad y el aislamient­o social, de forma que se genera mayor bienestar entre ellos”, afirman los especialis­tas. “Que un hijo, nieto o sobrino le recuerde durante estas videollama­das algún episodio de la vida del mayor del que salió airoso, como muestra de que superó aquello, resultará muy valioso para que sepan que esto pasará también, se convierte en un aporte de confianza y fortaleza para ellos”, expone el equipo multidisci­plinar.

Gracias a estas experienci­as, los residentes reducen el estrés, ya que les sirve de desahogo y logran sobrelleva­r la incertidum­bre, compartien­do sus emociones y sensacione­s. Asimismo, los profesiona­les procuran mantener las rutinas de los mayores, aunque extremando las precaucion­es para evitar posibles contagios.

 ??  ?? Mayores practican gerontogim­nasia en la residencia DomusVi Montealto.
Mayores practican gerontogim­nasia en la residencia DomusVi Montealto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain