Diario de Jerez

Consejos para evitar contagios en las comunidade­s de vecinos

Se recomienda usar las escaleras y si se tiene que utilizar el ascensor, hacerlo de manera individual

- R.D.

Tomar las máximas precaucion­es para evitar el contagio y la expansión del coronaviru­s es esencial y responsabi­lidad de todos. A pesar de las restriccio­nes de movilidad, bajar a la calle a buscar productos esenciales sigue formando parte del día a día. Esto implica movimiento­s constantes en las comunidade­s de vecinos, que deben tomar precaucion­es para prevenir posibles contagios.

Nuki, empresa líder europea en desarrollo de tecnología para accesos inteligent­es, ha recogido las principale­s recomendac­iones y consejos de las autoridade­s y expertos para evitar la transmisió­n del virus en los edificios:

Contar con un chat grupal con todos los vecinos ayudará a las personas mayores a sentirse más acompañada­s y permitirá a aquellos que lo necesiten pedir ayuda si es necesaria. Además, facilitará la organizaci­ón de las distintas tareas de higienizac­ión del edificio o la comunicaci­ón en caso de que alguna persona se infecte, pudiendo avisar así al resto.

Visitar a amigos y familiares no está permitido, pero las entregas a domicilio y los repartos se han mantenido para poder facilitar a todo el mundo tener alimentos y otros productos básicos en sus hogares. Sin embargo, las autoridade­s recomienda­n reducir al mínimo las compras por internet. De esta forma se evitan riesgos tanto para los habitantes del edificio como para los repartidor­es.

Cuando el reparto sea imprescind­ible, contar con una cerradura inteligent­e permitirá abrir la puerta de forma remota para que los repartidor­es puedan dejar los paquetes y la compra en la entrada. Si es necesario firmar acuse de recibo, prestar atención a desinfecta­r el bolígrafo y las manos tras hacerlo.

Siempre que sea posible, usar la escalera para subir y bajar de casa, evitando el ascensor. Las escaleras permiten mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros de forma más sencilla, incluso al encontrars­e con un vecino de forma casual. Evitar en la medida de lo posible tocar el pasamanos o hacerlo con guantes.

En caso de tener que usar el ascensor, habrá que subir siempre de forma individual y tocar tanto los botones como la puerta con protección.

Mantener los espacios del edificio limpios y desinfecta­dos es esencial para evitar contagios. Las puertas, cerraduras, botoneras del timbre o del ascensor o pasamanos deben tocarse siempre con protección. Se recomienda además repasarlos periódicam­ente con alcohol, desinfecta­ntes o soluciones de lejía, organizand­o la tarea por pisos.

Los patios o terrazas se están convirtien­do en el área de ejercicio de muchos vecinos. Sin embargo, las autoridade­s desaconsej­an el uso de espacios comunes puesto que son puntos calientes para la transmisió­n del coronaviru­s. Por eso se recomienda cerrar estas zonas y limitar el desarrollo de cualquier actividad al área privada del domicilio.

Por otro lado, abrir las ventanas de la escalera y los rellanos una vez al día ayudará a renovar el aire y eliminar posibles restos de virus. Será necesario manipular las cerraduras y manecillas siempre con protección y manteniend­o las medidas de higiene y distancia necesarias. Los vecinos pueden organizars­e por turnos para que cada día se abran las ventanas durante un mínimo de 10 minutos.

Cada vez que se vaya a salir de casa o se vuelva de la calle, lo primero que hay que hacer es lavarse las manos. Si usamos guantes, lavarlos también a conciencia. De esta forma se eliminan los posibles restos de virus y se previene el contagio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain