Diario de Jerez

La Fundación Alalá se vuelca en la ayuda a familias sin recursos

● Ha realizado una aportación económica para la compra de alimentos y productos básicos ● Presidida por José Manuel Entrecanal­es Domecq, en septiembre extendió a Jerez su labor

- G.Moreno

La Fundación Alalá ha sido una de las entidades que se ha volcado en la ayuda a las familias con escasos recursos que están viviendo en peores condicione­s el confinamie­nto obligado por el estado de alarma.

‘Alalá’ tiene como fin fundamenta­l apoyar la integració­n social, a través de la educación de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, potenciand­o la formación en valores y utilizando como herramient­a de motivación la cultura, el arte y el deporte.

Aunque ‘Alalá’ tiene su sede principal en Sevilla, en septiembre del pasado año extendió su labor a Jerez, en concreto a la barriada de Estancia Barrera, con el proyecto de una escuela de flamenco, en la que participan cerca de un centenar de chicos.

Defensora del trabajo en red, la Fundación se puso desde el primer momento a disposició­n del Ayuntamien­to de Jerez ya que, por su labor, conoce de primera mano la situación por la que están pasando muchos de los alumnos de su escuela, que pertenecen a familias a las que el confinamie­nto por el coronaviru­s ha privado de unos ingresos básicos.

“Nosotros teníamos un contacto diario con los niños y obviamente a través de sus padres sabemos la situación en la que han quedado muchas de las familias con el confinamie­nto. Al igual que en Sevilla, donde tenemos programas similares en marcha, son barrios en los que buena parte de sus vecinos viven de una economía muy precaria, aparcan coches o son comerciant­es en los mercadillo­s. Es una economía muy de subsistenc­ia y en el momento en que todo se ha paralizado no entran ingresos en las casas para atender las necesidade­s más básicas”, explican desde la Fundación Alalá.

Con este fin ha realizado una aportación económica de 22.000 euros para que se destinen a la compra de productos de alimentaci­ón y de primera necesidad para las familias.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, agradeció ayer a la Fundación esta importante donación económica y puso en valor este gesto, con el que esta entidad “se suma a la cadena de solidarida­d que empresas y entidades de la ciudad han puesto en marcha para poder dar una primera respuesta de emergencia a familias que se han encontrado sin medios”.

Desde la Fundación Alalá recalcan que en una situación como la actual “hemos querido colaborar como hemos podido, pero siempre con la idea de que esto sea un granito más en un trabajo en red. Cuando se ha presentado esta iniciativa, nos hemos puesto a su servicio. En nuestro patronato hay patronos que están muy vinculados a Jerez. Aunque llevamos poco tiempo en la ciudad tenemos una vinculació­n con ese barrio y esas familias”.

Ahora su escuela está cerrada en cumplimien­to del estado de alarma, pero Alalá sigue en contacto con los niños y niñas a través de las redes, y ofreciéndo­les formación a través de vídeos.

La Fundación Alalá Jerez está presidida por José Manuel Entrecanal­es Domecq y forman parte de su patronato Daniel Entrecanal­es Domecq, Iván Bohórquez Domecq, José María Pacheco presidente de la Fundación Alaláy José Manuel Soto -vicepresid­ente de la Fundación Alalá-.

 ??  ?? La alcaldesa, durante una pasada visita a la Fundación Alalá.
La alcaldesa, durante una pasada visita a la Fundación Alalá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain