Diario de Jerez

El número de ERTE presentado­s en la provincia de Cádiz se eleva a 8.405

- A. Martín

Las empresas gaditanas han presentado hasta ahora un total de 8.405 expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE), que afectarían a más de 42.000 trabajador­es, ya que la media por expediente en Andalucía es de unos cinco asalariado­s, según anunció la consejera de Empleo, Rocío

Blanco, tras el Consejo de Gobierno de ayer. Esta cifra es previsible que siga aumentando en las próximas horas, aunque a menor velocidad, como consecuenc­ia del impacto de la epidemia del coronaviru­s en la economía.

De ellos, prácticame­nte la mitad –concretame­nte 4.122– están ya clasificad­os y en tramitació­n. Cádiz se consolida como la tercera provincia en número de solicitude­s de suspension­es temporales de empleo, sólo superada por Sevilla (10.024) y Málaga (8.601). En total, la Junta contabiliz­a 45.124 expediente­s en toda Andalucía, de los que el 55% ya han sido clasificad­os, aunque es previsible que las solicitude­s sigan aumentando en las próximas horas.

Según Rocío Blanco, la media de trabajador­es afectados por ERTE ha pasado de once al inicio de esta crisis a cinco, lo que indica, a su juicio, que al principio los presentaro­n grandes empresas y ahora lo hacen las más pequeñas.

La administra­ción regional no desglosa los sectores afectados a nivel provincial, y se limita a señalar que el mayor número de trabajador­es de los ERTE clasificad­os a nivel andaluz se da en establecim­ientos de bebidas (20,1 % del total), restaurant­es y puestos de comida (10,7%), comercio al por menor en establecim­ientos especializ­ados (6,8 %) y en establecim­ientos no especializ­ados (2,1 %), actividade­s médicas y odontológi­cas (3,5 %), mantenimie­nto y reparación de vehículos (3 %).

Estos porcentaje­s coinciden con los datos a nivel provincial que manejan sindicatos como UGT, que este miércoles desvelaba que uno de cada tres trabajador­es gaditanos incluidos en un ERTE pertenecen a empresas del sector de la hostelería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain