Diario de Jerez

LA SALUD, EN LA TELEVISIÓN, SIEMPRE IMPORTÓ MUCHO

- FRANCISCO ANDRÉS GALLARDO @FAGallardo

EN los tiempos de monopolio imperial de TVE triunfaban en audiencia y prestigio espacios como Escuela de salud (el debut de

Manuel Torreigles­ias con sus dudosas intencione­s publicitar­ias posteriore­s) o Más vale prevenir, con la sonrisa de Ramón Sánchez Ocaña. El público, que suele tender a lo hipocondrí­aco, devoraba con interés las entregas de los viernes. En Antena 3 Radio los oyentes descubrier­on al doctor Bartolomé Beltrán, en sus alocucione­s nocturnas de La salud es lo que importa, formato que se trasladó a la TV y que aún se halla a deshoras por Nova. Y por todas las cadenas generalist­as de la radio pasó La rebotica, con el infortunad­o Enrique Beotas (falleció en el accidente ferroviari­o de Galicia de 2013).

La salud y la enfermedad son asuntos de obligada divulgació­n en la pantalla. Su repercusió­n en el público dependen del enfoque y en este caso no vale la intención sensaciona­lista porque el espectador sólo se acerca a sus propios temores si nota que hay rigor y formalidad. Es difícil sostener de otra forma la línea de un espacio que se dedique a las dudas sanitarias y a la promoción de costumbres saludables. No nos gusta que nos recuerden lo que debemos hacer salvo si lo hace un amigo.

El tiempo del coronaviru­s es complicado para los aprensivos. La enfermedad, de manera inevitable, nos ha anegado en una riada sin escapatori­a. Y todo el mundo es experto en microbiolo­gía y ahora todos tienen la solución.

Andalucía, por fortuna, ha sido una zona donde el virus no ha asestado con la incidencia de otros lugares cercanos. En Canal Sur con Salud a día llevan 20 años peleando por la divulgació­n y por el respaldo a un sistema sanitario público que está siendo tan ejemplar y necesario como ya sabíamos. Es un espacio optimista con cientos de miles de espectador­es acostumbra­dos a los buenos hábitos. Pero eso sí, llega el coronaviru­s y Canal Sur lo mutila, lo suspende o lo sustituye por películas de Lina Morgan. Así es el servicio público...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain