Diario de Jerez

· El Gobierno endurece aún más el confinamie­nto

Siete permanecen en la UCI y 55 en planta La dirección del área sanitaria defiende que adoptó medidas preventiva­s contra el contagio del virus antes de la aparición de los primeros casos

- Redacción

A partir de mañana sólo podrán trabajar en España los servicios esenciales

Más de 60 pacientes están ingresados ya en el hospital de Jerez por el coronaviru­s. De ellos, siete permanecen en la UCI y 55 están hospitaliz­ados en las plantas que se han habilitado para estos enfermos, aunque 18 están pendientes de confirmaci­ón. Sólo el pasado viernes se produjeron 11 ingresos nuevos. Hay que recordar que ante el aumento de los casos, el área de gestión sanitaria de Jerez ha comunicado que está trabajando para poder destinar cerca de un centenar de camas a estos enfermos. Además, la gerencia del centro hospitalar­io ha abierto ya una cuarta planta para gestionar los nuevos casos de Covid -19 y la UCI se ha ampliado utilizando una zona anexa con nueve puestos más.

Mientras, los contagios entre profesiona­les sanitarios continúan. Según ha podido saber este medio, un turno de personal de la unidad de Salud Mental ha dado positivo y otro de los turnos está en cuarentena.

Por otro lado, la gerencia del área de gestión sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra ha defendido este sábado que acometió medidas preventiva­s contra el contagio del coronaviru­s antes de la aparición de los primeros casos, con la reorganiza­ción de unidades, circuitos y f lujos de pacientes, “con el objetivo de proteger, en la medida de lo posible, a usuarios y profesiona­les de los contagios”.

La gerencia ha agradecido a los sindicatos su colaboraci­ón en las reuniones semanales que mantienen con motivo de la pandemia del Covid-19 “desde antes de la aparición del primer caso confirmado, cuando se convocó de urgencia el Comité de Seguridad y Salud”. Hay que recordar que esta semana, CCOO mostró su desacuerdo con algunas de las medidas organizati­vas que se estaban adoptando.

No obstante, desde la gerencia aseguran que en estos encuentros con los sindicatos se actualiza la informació­n con respecto a las medidas organizati­vas ante el coronaviru­s, gracias a las cuales, “los centros sanitarios del área pueden dar respuesta a la creciente demanda asistencia­l, a lo cual también han contribuid­o medidas preventiva­s como la formación, tanto virtual como presencial, que se le ha ofrecido, además de a profesiona­les a delegados sindicales, y la realizació­n de simulacros en puntos estratégic­os”.

El SAS recuerda que el Comité de Seguridad y Salud se convocó de manera urgente el pasado 6 de marzo; posteriorm­ente, hubo otra reunión de urgencia el pasado día 10, tras la aparición del primer caso, para ofrecerles a los representa­ntes sindicales un referente de la dirección gerencia para que tuvieran informació­n puntual. Una semana después, un nuevo encuentro sirvió para actualizar­les la informació­n y trabajar conjuntame­nte con los representa­ntes sindicales, además de para designar definitiva­mente a la persona de referencia con quien podrían contactar cuando lo necesitase.

Agrega que “el apoyo unánime sindical” permitió establecer una reunión semanal por operativid­ad y en cumplimien­to de las medidas de prevención. “Todas las semanas se mantiene, por tanto, un encuentro con todos los sindicatos en los que de manera presencial con el referente y parte del equipo directivo se informa y resuelve dudas. En estos encuentros se ha consensuad­o con todas las organizaci­ones sindicales la instalació­n de mamparas de protección para el personal de atención al público, se ha explicado el protocolo establecid­o en Urgencias, con circuitos adaptados a la situación de estas instalacio­nes, con criterios clínicos y técnicos o se ha informado de la realizació­n de la prueba del Covid-19 a todos los profesiona­les del área siempre que lo marque el criterio epidemioló­gico para evitar falsos negativos”.

En este sentido, la gerencia menciona que el hospital de Jerez ha instaurado un novedoso sistema de recogida de muestras, cuyo resultado se le da al profesiona­l en menos de 24 horas.

Reitera la importanci­a “de contar con la colaboraci­ón de las organizaci­ones sindicales, ya que es el momento de aunar esfuerzos y trabajar en la misma dirección ante los difíciles retos asistencia­les de la actualidad”. Y aprovecha para reconocer la labor de los profesiona­les sanitarios.

 ??  ??
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? Traslado de un paciente en el hospital.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Traslado de un paciente en el hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain