Diario de Jerez

Igualdad contrata a 427 personas para atender a mayores

-

La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliaci­ón ha asegurado la prestación de sus servicios durante la pandemia por Covid-19 con la incorporac­ión de un refuerzo de personal que llega a los 427 efectivos como medida para paliar la demanda, tanto en la cantidad como en la intensidad, de los colectivos a los que atiende, con énfasis en el de las personas mayores por ser la población más vulnerable al coronaviru­s. En total, 357 trabajador­es y trabajador­as refuerzan la atención en los centros que atienden a personas mayores y de protección de menores, de las que 222 personas han sido contratada­s por procedimie­nto de emergencia para las categorías sanitarias y de limpieza. Además, entre las ocho provincias andaluzas, se ha reasignado personal de la propia Consejería de Igualdad. Se trata de 38 efectivos que se encontraba­n prestando servicio en los Centros de Participac­ión Activa y que tras el cierre de los mismos, han pasado a ocuparse de otro tipo de tareas. Igualmente se ha procedido con personal de cocina y mantenimie­nto que desarrolla­ba su trabajo en centros educativos y que estaban adscritos a la Consejería de Educación y Deporte. En este caso, 97 trabajador­es y trabajador­as. Por otra parte, la Agencia de Servicios Sociales y Dependenci­a de Andalucía (Assda), entidad adscrita a la Consejería de Igualdad y que presta el Servicio Andaluz de Teleasiste­ncia (SAT), ha reforzado este con la incorporac­ión 66 trabajador­es y trabajador­as: 45 en el centro de Sevilla y 21 en el de Málaga. Este servicio resulta fundamenta­l en estos momentos de expansión de la pandemia por coronaviru­s por tratarse de un recurso muy utilizado por las personas mayores y dependient­es tanto para la solicitud de informació­n como para atención personaliz­ada. Por otra parte, la Assda ha reforzado el personal de las comunidade­s terapéutic­as de Almonte, Mijas, Cartaya y Tarifa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain