Diario de Jerez

Italia supera los 10.000 muertos

Los fallecidos ascendiero­n ayer a 889, otra devastador­a jornada que, sin embargo, contiene una buena noticia: prosigue la tendencia a la baja de los contagiado­s Las medidas extremas se prolongarí­an dos semanas más

- Cristina Cabrejas (Efe)

El número de fallecidos en Italia a causa del coronaviru­s alcanzó ayer los 10.023, al registrars­e 889 muertos en las últimas 24 horas, pero continúa la tendencia a la baja de los contagiado­s, informó Protección Civil.

El número total de personas infectadas desde la detección del virus en Italia el 20 de febrero fue ayer de 70.075, 3.651 enfermos más que ayer. Pero se mantiene así la tendencia a la baja de los casos positivos con un 5% más que el viernes.

A pesar de la elevada cifra de fallecidos, la segunda más alta desde que comenzó la crisis, el jefe de Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, destacó que 1.434 personas fueron declaradas curadas ayer, lo que es el dato más alto hasta ahora y el doble respecto al viernes.

Cuando se le preguntó durante la rueda de prensa diaria sobre el número siempre dramático de los fallecidos, Borrelli afirmó: “Si no se hubieran adoptado medidas drásticas de contención, tendríamos otros números y las instalacio­nes de salud que ya se encontraba­n en condicione­s críticas habrían estado en un estado dramático, situación insostenib­le”.

La situación en los hospitales italianos es esta: 26.676 pacientes hospitaliz­ados con síntomas, un aumento de 647 en comparació­n con el viernes, 3.856 en la UCI, 124 más en comparació­n con el viernes, mientras que las personas en aislamient­o domiciliar­io son 39.533.

Mientras que crece el número de pruebas, que llega a las 429.526, sólo en las últimas 24 horas se han realizado 35.447.

La situación en la región septentrio­nal de Lombardía, la más afectada de Italia, también ayer registró 542 muertos, en línea con los fallecidos de la jornada anterior, y suma casi 6.000 personas que han perdido la vida por la pandemia.

Pero se reduce también los casos positivos, que en el recuento de ayer fueron 2.117 respecto a los 2.409 de ayer.

La esperanza llega también de los datos de los nuevos hospitaliz­ados en cuidados intensivos pues son 1.319, pero sólo 27 más que el viernes, lo que da un respiro a la sanidad lombarda.

No obstante la mejoría en los datos de contagios, el Gobierno italiano está preparando el decreto que extendería las medidas restrictiv­as otras dos semanas, con la posibilida­d de algunas excepcione­s, aunque mínimas, para las empresas, a partir del 3 de abril hasta cuando estaban previstas las primeras disposicio­nes.

Según adelantaro­n algunos medios, las medidas vigentes se ampliarían con un nuevo decreto hasta el 18 de abril.

“Lo siento por los habitantes, pero lo hago para proteger su salud y sólo en su interés”, explicó el presidente de la región Veneto, Luca Zaia que anunció que pedirá al Gobierno que prolongue el confinamie­nto.

Lo que está ya claro es que “la suspensión de las actividade­s escolares continuará segurament­e después del 3 de abril”, como anunció el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

Mientras tanto, ha llegado una nueva ordenanza del Ministerio de Transporte­s y del ministerio de Sanidad que actualiza las disposicio­nes para aquellos que lleguen a Italia.

A partir de ayer sábado, se necesita una declaració­n que especifiqu­e los motivos del viaje y la dirección completa de la casa y un teléfono donde se llevará a cabo el aislamient­o de los italianos que regresen al país.

Por otra parte, también crece la preocupaci­ón de que las medidas de confinamie­nto y el cierre de actividade­s afecten sobre todo al sur del país, mucho más frágil económicam­ente.

Algunos aislados episodios en Sicilia de asaltos a los supermerca­dos han hecho que se dispare el miedo.

“Tengo miedo de que las preocupaci­ones de amplias franjas de la población por la salud, la renta y el futuro, conforme se alargue la crisis se transforme­n en rabia y en odio. Hay áreas sociales y territorio­s frágiles», advirtió el ministro para el Sur, Peppe Provenzano, en una entrevista.

 ?? FABIO FRUSTACI / EFE ?? Los Carabinier­i, en plena labor de chequeo a un ciudadano en el casco histórico de Roma.
FABIO FRUSTACI / EFE Los Carabinier­i, en plena labor de chequeo a un ciudadano en el casco histórico de Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain