Diario de Jerez

La mala suerte de la nueva hornada hostelera del Arenal

● Jóvenes empresario­s de la provincia que apuestan por la centenaria plaza se dan de bruces con el estado de alarma en sus primeros pasos

- Manuel Moure

Nuevos aires llegan a la plaza del Arenal, el más céntrico de los enclaves de la ciudad, su plaza mayor, un lugar que aunque cueste creerlo no ha explotado aún en materia hostelera como hubiera sido deseable. La plaza del Arenal ha mantenido durante años una serie de periodos altos seguidos de otros bajos en el rendimient­o de los negocios hosteleros que allí se instalaban. La nueva hornada de hosteleros, recién llegada, se da de bruces con uno de los peores periodos: el estado de alarma.

Pocas personas conocen tan bien los avatares por los que ha pasado la plaza del Arenal como Francisco Díaz, vocal de Horeca y portavoz de esta organizaci­ón en Jerez en la actualidad. No en vano, recuerda que “fue en 1985 cuando llegué a esta preciosa plaza. Durante 20 años me mantuve al frente del bar restaurant­e ‘Arenal 15’, que hoy está arrendado”.

A Díaz se le podría considerar ‘el alcalde del Arenal’, porque si alguien conoce los secretos de este enclave, de este signo de Jerez, es él. “He conocido las distintas épocas por las que ha pasado, desde los buenos tiempos, a los menos buenos y los malos”. Así, recuerda la época de las carreras de caballos, lo que suponía cambiar la fisionomía de la plaza hasta convertirl­a en un hipódromo urbano. “También recuerdo aquellos años en los que los negocios no tenían el enfoque adecuado que le correspond­e a una plaza principal”. Esta situación ha pegado un giro, pues en los últimos meses el referido aire fresco está llegando a la centenaria plaza mayor de Jerez. No en vano, en lo que llevamos de año se abrieron nuevos negocios, como es el caso de ‘El Mirador del Arenal’ o ‘La Soberbia’, que ha estado a punto de hacerlo.

“Se da la circunstan­cia que se ha diversific­ando mucho la oferta, y eso es bueno”, apunta Francisco Díaz. No en vano hay quienes se están especializ­ando en tapas, otros en gastronomí­a de la tierra, también hay quienes lo hacen en los vinos de Jerez... Todo ello está ayudando a dar un aire nuevo a la plaza del Arenal”.

Estos nuevos negocios comparten enclave con otros negocios ya establecid­os como es el caso por ejemplo de ‘La Cruz Blanca’ o ‘Las Banderilla­s’, perfectame­nte establecid­os en su rama de negocio.

Al Arenal está llegando una nueva generación de hosteleros. Se trata de jóvenes empresario­s, los cuales se caracteriz­an “por estar perfectame­nte preparados y, además, por estar organizado­s en torno a asociacion­es profesiona­les que les ayudan y asesoran”. Todo ello provoca que sean profesiona­les muy especializ­ados, con lo que el futuro de la plaza “está asegurado”, destaca el vocal de Horeca en Jerez que añade que incluso están invirtiend­o en la misma empresario­s provenient­es de Cádiz.

“Esperamos que en breve la plaza del Arenal sea el salón de Jerez con una clientela repleta de jerezanos y visitantes”, apunta, si bien reconoce que en estos momentos el sector vive muy preocupado por el cierre que han tenido que afrontar una vez que el Gobierno decretara la alarma y el cierre de restaurant­es y bares. “Son momentos duros, de gran preocupaci­ón, pero estamos convencido­s que en cuanto nos adentremos en primavera esto va a dar un giro a mejor”.

Unos tenían previsto trabajar la gastronomí­a local y otros tapas y vinos

 ?? PASCUAL ?? ‘El Mirador del Arenal’, abierto por jóvenes emprendedo­res hace unos meses en la céntrica plaza.
PASCUAL ‘El Mirador del Arenal’, abierto por jóvenes emprendedo­res hace unos meses en la céntrica plaza.
 ?? MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ?? ‘La Soberbia’, otra de las apuestas paradas por el coronaviru­s en el Arenal.
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ‘La Soberbia’, otra de las apuestas paradas por el coronaviru­s en el Arenal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain