Diario de Jerez

EEUU rompe con la OMS, sanciona a China y se arrima a Hong Kong

● Trump acusa a la Organizaci­ón Mundial de la Salud de “chinocéntr­ica” y a Pekín de ocultar el virus y permitir su expansión

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer el fin de la relación entre su país y la OMS, organizaci­ón a la que acusa desde el comienzo de la pandemia del coronaviru­s de ser demasiado indulgente con Pekín.

“Hemos planteado reformas detalladas que deben ser puestas en marcha y con las que la organizaci­ón debe compromete­rse, pero se han negado a actuar”, aseveró ayer el inquilino de la Casa Blanca, que indicó así que “hoy vamos a dar por finalizada nuestra relación con la OMS”.

En una rueda de prensa en la que estaba previsto que abordase la situación en China después de que Pekín sacase adelante la Ley de Seguridad sobre Hong Kong, lamentó que “China tenga el completo control de la OMS a pesar de que sólo paga 40 millones de dólares al año” y habló de un trato injusto para Washington, que ha estado contribuye­ndo con 450 millones de dólares anuales. “El mundo necesita respuestas de China sobre el virus. Necesitamo­s transparen­cia. ¿Cómo es posible que China no dejara a la gente salir de Wuhan para ir a otras partes del país pero sí les dejara viajar al extranjero?”, insistió. “No fueron a Pekín (los infectados), pudieron salir libremente del país y viajar por el mundo, incluidos Europa y Estados Unidos. China ocultó el virus de Wuhan y permitió que se expandiese por todo el mundo”, añadió.

Trump, que ha criticado en numerosas ocasiones a la OMS por su respuesta al coronaviru­s y la ha acusado de estar a merced de Pekín, ya había amenazado anteriorme­nte con congelar de forma permanente la financiaci­ón estadounid­ense a la organizaci­ón. A su juicio, la OMS es “chinocéntr­ica”. “China presionó a la OMS para engañar al mundo. Afortunada­mente, las recomendac­iones de la

OMS no me convencier­on cuando suspendí los viajes hacia y desde China y salvé un gran número de vidas”, aclaró. Ahora, tras anunciar que se retirará definitiva­mente de la organizaci­ón, el presidente estadounid­ense informó de que los fondos serán utilizados para fines “necesarios relacionad­os con la salud a nivel global”.

Asimismo, anunció que ha ordenado a su Gobierno “eliminar las excepcione­s que dan a Hong Kong un trato diferente y especial” respecto al de China, incluidos los beneficios arancelari­os. “Nuestras acciones serán fuertes, nuestras acciones serán significat­ivas”, dijo Trump para desvelar su reacción a la controvert­ida Ley de Seguridad Nacional para Hong Kong, recién aprobada en China.

EEUU, que ya rebasó las 101.000 muertes a causa del Covid-19, seguía el jueves sin atajar el avance del virus, del que se han contagiado 1,7 millones de habitantes. Con un comportami­ento desigual por estados, el coronaviru­s sigue avanzando y cobrándose vidas, con 22.032 nuevos casos y 1.286 decesos en una jornada, mientras surgen nuevos datos que reflejan el golpe de la pandemia para la economía: una contracció­n histórica de su aparato productivo y un desempleo que ha afectado a 41 millones de personas en poco más de dos meses.

Trump se refirió a la cifra de fallecidos que sitúa a EEUU como el primer país en superar la barrera de las 100.000 muertes, con más de una cuarta parte del total mundial, y lamentó que se haya alcanzado ese “hito muy triste”.

El mandatario se compromete a dar beneficios arancelari­os a la ex colonia británica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain